YPF: Chubut licitará dos áreas petroleras quitadas a la compañía
El Gobernador Martín Buzzi adelantó que mañana martes comenzará el proceso para concesionar los yacimientos revocados a la empresa española. Esta semana arribará a la Argentina el Presidente de la compañía, Antonio Brufau. Adelantó que su provincia busca una salida a lo "Petrobras", con capitales mixtos.
"El Trébol", "Escalante", "Campamento Central" y "Cañadón Perdido" son las áreas que el Gobierno de Chubut ya le quitó a YPF, marcando un camino que fue luego imitado por otros gobernadores, todos ellos nucleados en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi).
Ahora el Gobernador Martín Buzzi anunció que licitará dos de las áreas petroleras que le fueran quitadas a los españoles. El llamado se da durante la estadía del Presidente de la empresa en nuestro país, para encabezar las negociaciones con el Gobierno Nacional.
"El 10 de abril estaremos sacando a la calle el aviso público invitando al sector privado a participar de la empresa mixta" , anunció el mandatario chubutense. La intención del titular de la Ofephi es conformar una empresa similar a la experiencia de Petrobras en Brasil.
Ese esquema contemplaría asociaciones entre operadores privados y públicos, pero con un fuerte control estatal, aunque Buzzi evitó dar mayores precisiones.