YPF: Salta le quitó un área de exploración y Peralta evalúa sacarle 10 más
El Gobierno de Salta quitará este lunes a la petrolera YPF una zona concesionada para la explotación de hidrocarburos para volver a licitarla entre empresas privadas. En tanto el Gobernador de Santa Cruz enviará al Ofephi la posibilidad de rescindir contratos en 10 áreas más. La iniciativa será tratada este martes.
"El próximo martes y miércoles tenemos la reunión de la Ofephi y vamos a asistir", puntualizó Peralta. El mandatario aseguró que además de los contratos ya revertidos, están "en observación diez áreas más".
"Estamos analizando los pasos a dar y los vamos a dar de forma estratégica con el Estado nacional. A partir de esto vamos a buscar incrementar nuestro presupuesto, que es una forma de darle más a los que más necesitan", aseguró el Gobernador Peralta.
"Ahora estamos evaluando aquellas áreas que sí son calificadas como que tienen valor, porque tienen 5 mil o 10 mil barriles diarios. Estamos analizando si en el contexto de todas esas áreas, con sus yacimientos, se realizaron inversiones del 2006 al 2011, que es lo que nosotros estamos solicitando, si no fuera así caducaríamos el área entera aún en aquellas donde se hicieron inversiones", agregó.
En tanto, el Gobierno salteño haría oficial mañana lunes la determinación de quitar a la empresa YPF la concesión de un área petrolera.
"La reversión del área adjudicada a YPF fue establecida el jueves 22", confirmó el Secretario de Energía salteño, Flavio Aguilera. De esta manera, la Salta se sumarán a Mendoza, Neuquén, La Pampa, Chubut y Santa Cruz.
A pesar de las acusaciones de los Gobiernos, de falta de inversiones y poca productividad, desde la petrolera aseguraron que sí cumplieron con las condiciones establecidas.