Caso Ciccone: "El operativo de Boudou para entrar a Tribunales sólo se compara al de Luis Miguel en el 99"
Lo dijo el periodista Néstor Espósito comparando la movilización de fans a Comodoro Py cuando el artista mexicano declaró en una causa por plagio en 1999. Tras las primeras palabras en la movilización que acompañó al Presidente del Senado que apuntaron a quién puso el dinero para la compra de la empresa, el especialista en Tribunales dijo a La Noticia 1 que: "Monetta es la bala de plata" del exministro de Economía. El Juez Lijo no permitió el uso de cámaras y se espera el procesamiento del acusado de haber paricipado desde su cargo en la "compra de la máquina de hacer billetes", El audio completo.
En el marco de la declaración indagatoria de Amado Boudou, quien está sospechado por las irregularidades en el rescate de la imprenta Ciccone mientras era Ministro de Economía, LaNoticia1 dialogó con el periodista Néstor Espósito, quien destacó el espectacular operativo de seguridad y militantes simpatizantes del Vicepresidente, en su llegada a los Tribunales de Comodoro Py.
"El único antecedente que recuerdo de un despliegue así, fue hace mucho, cuando vino a declarar Luis Miguel en el marco de una causa por plagio. En aquella oportunidad se había montado un operativo de seguridad muy grande para una causa mucho menor. Nunca vi un operativo de seguridad de este tamaño", remarcó el periodista especializado en Tribunales.
Boudou se está declarando ante el Juez Ariel Lijo y según explicó Espósito, "lo que debería pasar es que el Juez le informe de qué lo acusa, cuáles son los cargos en su contra y cuáles son las pruebas en su contra". "Después de esto, le va a preguntar si va a declarar. Boudou podría negarse a declarar como cualquier imputado sin que esto implique una presunción en su contra", agregó.
"Después de la declaración de Boudou de hoy lunes, durante la semana van a declarar el resto de los imputados: Este martes declara nuñez Carmona, el miércoles Alejandro Vanderbroele y después será el turno del Jefe de asesores de la AFIP e integrantes de la familia Ciccone, quienes serán los últimos en declarar, el próximo viernes, detalló el periodista.
"Luego de esto, el Juez dispone de un plazo de diez días hábiles para resolver la situación procesal de todos. Antes de fin de mes tendríamos que saber si Boudou y el resto de los imputados van a ser procesados, sobreseídos o beneficiados con una falta de mérito. En ese último caso, significa que habrá que seguir investigando porque con lo que tienen hasta ahora, no alcanza", indicó.
Durante la entrevista con LaNoticia1, Espósito adelantó que "esta misma mañana, los abogados de Boudou pidieron una serie de medidas para probrar lo que falta de esta investigación, que es la parte financiera". En ese sentido, remarcó: "Lo que la Justicia está investigando es ver si el dinero que permitió rescatar a Ciccone de la quiebra la puso Boudou o la puso otra persona".
"El Vicepresidente argumentó que el dinero lo puso Raúl Monetta. En la causa figura la idea de que el empresario le dio una mano a alguien, que es el verdadero dueño de los fondos, y esa es la bala de plata que tiene Boudou. Si él da a conocer esos nombres, va a haber mucha gente con problemas. Habrá que ver si el Vicepresidente arrastra a todo el mundo o si se va a defender solo", explicó.
En un pronóstico final, Espósito vaticinó: "Yo creo que Boudou va a ser procesado. El Juez no tiene más alternativas que dictar un procesamiento contra el funcionario. Acá el Vicepresidente está acusado de haber operado, primero como Ministro de Economía y luego como Vicepresidente, para quedarse con la máquina de fabricar billetes".
"Si los cargos cayeran contra una persona común, esto no sería tan grave, pero si ese negocio millonario lo tiene un Vicepresidente, estamos hablando de un delito gravísimo. Si Boudou queda procesado, después comenzará un largo camino de apelaciones y reapelaciones que pronostican un final por lo menos incierto. Hoy es imposible saber como va a terminar esta historia", concluyó.