Cortes de luz: Macri propuso cambiar el huso horario, pero el Gobierno nacional se negó
El Jefe de Gobierno porteño hizo el pedido para paliar los cortes de luz y mejorar el manejo de la energía; pero De Vido dijo que debería "trabajar más horas", en vez de "hablar tanto sobre la hora". Asimismo, explicó que la Ley 26.350 establece la posibilidad de cambiar la hora, pero que la mayoría de los gobernadores no está de acuerdo en hacer modificaciones en el huso horario.
Tras dos semanas de altas temperaturas y cortes de luz y agua en varias zonas de la Provincia, el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, le pidió este lunes 30 de diciembre al Gobierno nacional que dicte un cambio en el huso horario para la zona Este del país.
"Que la Presidenta (Cristina Fernández), haciendo uso de una ley que tiene -la 26.350-, aplique un cambio del huso horario para optimizar los comportamientos. No hace falta que sea para todo el país porque para la zona este puede ser más el problema que la solución, pero sí puede ser positivo para la zona Este, el eje Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba", señaló Macri en conferencia de prensa.
Sin embargo, a través de un comunicado, De Vido descartó tener dos husos horarios porque "generaría trastornos y costos mayores a los beneficios". El Ministro consideró, además, que se trata de un planteo "oportunista" y "sin rigor técnico de Macri" porque "el pico de consumo ya no se produce por la noche sino a las 3 de la tarde, por lo que cambiar la hora tendría un impacto ínfimo y mucho menos cuando existe una inusitada ola de calor".
Por otro lado, el pasado domingo 29 de diciembre, ejecutivos porteños y nacionales concretaron un encuentro para trabajar de manera coordinada en materia de atención sanitaria y evacuación de los afectados por los cortes de luz.