El insólito caso del centro de salud inaugurado por Kicillof en 25 de Mayo y que el intendente Egüen no quiere usar
El edificio está listo. El equipo médico también. Pero el intendente alineado con Milei no lo quiere usar. El gobernador lo acusó de “politiquería e ignorancia”. La Provincia se hará cargo del servicio.
En una decisión inédita en seis años, un intendente bonaerense se negó a recibir un nuevo centro de salud construido con fondos provinciales. El protagonista es Ramiro Egüen, jefe comunal de 25 de Mayo, alineado con La Libertad Avanza, quien rechazó gestionar el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Ramón Carrillo”, pese a que su municipio no puso un solo peso para la obra. La Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, anunció que asumirá el funcionamiento del lugar para no dejar a los vecinos sin atención.
El gobernador calificó la decisión como “mezquina” y apuntó directamente contra Egüen:
“Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos. No hay ningún motivo para que, por politiquería e ignorancia, se prive a la gente de algo tan importante”.
El conflicto estalló durante el acto de inauguración, que se realizó el pasado miércoles 21 de mayo a las 13.00. Allí, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, encabezaron la apertura del centro de salud número 185 de la gestión. El CAPS cuenta con seis consultorios, un equipo de médicos generalistas, odontólogo, ginecóloga, profesionales de salud mental, ocho promotores sanitarios y siete enfermeros.
A través de su cuenta de X, Kreplak se mostró sorprendido por el rechazo del Municipio:
“Es la primera vez que nos pasa en seis años. Siempre las diferencias políticas se postergaron para que la gente acceda a la salud. Pero acá primó la ideología por encima del bienestar”.
Desde el entorno de Egüen sostienen que la obra se realizó sin autorización del Concejo Deliberante, sin planos aprobados y sin consenso con su gestión. Además, cuestionó que se haya impuesto el nombre del sanitarista peronista Ramón Carrillo al edificio.
“No vamos a ser parte del circo. Definen un CAPS a tres cuadras de otro que inauguré. No fue ratificado por el Concejo. Mandamos un proyecto para hacer ahí un policlínico, no un centro de salud más”, dijo el intendente en declaraciones a La Nación.
Además, acusó al exintendente peronista Hernán Ralinqueo de corrupción y señaló que no participará de ningún acto junto a él. En respuesta, Ralinqueo sostuvo que Egüen “solo quiere mostrarse como el más mileísta de todos” y denunció que despidió a todos los promotores de salud del distrito.
“Le debe doler que el lugar lleve el nombre de Ramón Carrillo”, ironizó.

Desde la Gobernación aclararon que el procedimiento fue el habitual: el Municipio cede un terreno, la Provincia construye la obra con fondos del BID, y luego devuelve el inmueble para que la Comuna se haga cargo de la gestión.
“Así se abrieron cientos de CAPS en toda la provincia. No hay antecedentes de un municipio que devuelva un centro de salud”, remarcaron.
Ante la negativa del intendente, la Provincia se hará cargo del servicio de forma directa. “Los vecinos no tienen la culpa de una pésima decisión de gestión”, cerró Kreplak.
Mientras tanto, los consultorios están listos, el personal está asignado, pero las puertas siguen cerradas para el Municipio. La grieta política llegó también a los centros de salud.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión