Explosión en Rosario: Continúa la búsqueda de las personas desaparecidas
A dos días de la tragedia, los rescatistas siguen trabajando para remover los escombros en calle Salta y Balcarce intentando dar con alguno de los once desaparecidos. Ahora utilizan maquinarias. La explosión y el consecuente derrumbe dejó 10 muertos y 13 heridos, uno de ellos de gravedad.
Los brigadistas emplearon una retroexcavadora de brazo largo, junto con otras dos máquinas más pequeñas y una grúa, para acelerar la remoción de los escombros en el edificio derrumbado del macrocentro rosarino, que dejó un saldo hasta el momento de 10 muertos, 13 heridos y 11 desaparecidos.
El operativo en busca de sobrevivientes continuará durante toda la mañana de forma ininterrumpida a casi 48 horas de ocurrida una de las mayores tragedias en la historia de la ciudad santafesina.
El titular de Defensa Civil municipal, Raúl Rainone, dijo, en declaraciones al diario local La Capital que estuvieron trabajando "dos retroexcavadoras y una grúa pero pequeñas" pero para mover esa losa de gran porte fue necesario la intervención de una máquina de mayores dimensiones, como la retroexcavadora de brazo largo.
"Se decidió el ingreso de esa máquina porque los trabajos manuales no podían seguir porque la dimensión de la losa obstaculizaba la búsqueda", agregó el funcionario de la administración Fein.
En la jornada de ayer, Cristina Kirchner estuvo en el lugar, anunció dos días de duelo y créditos para los damnificados. Prácticamente, se paralizó la campaña política en todo el país.
Además, declararon el gasista y su ayudante, principales sospechosos por el siniestro.