Inundaciones: Complicaciones en Tapalqué tras el desborde del arroyo
El curso de agua que recorre la ciudad tuvo su pico máximo en la madrugada de este lunes. Sin embargo el pronóstico anticipa lluvias para las próximas horas y crece la preocupación. Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios trabajan de manera conjunta. Muchas familias se autoevacuaron mientras aguardan que baje el agua en la ciudad.
En el distrito que gestiona el kirchnerista Gustavo Cocconi las lluvias también han ocasionado daños materiales. Es que el arroyo que da nombre a la ciudad sufrió una importantísima crecida que invadió las calles del casco urbano.
Jorge Rubino, Jefe Segundo del cuartel de Bomberos local, relató a La Noticia 1 que varias familias decidieron autoevacuarse, asistidos por personal de Defensa Civil y el propio cuartel.
El pico máximo de la creciente se habría producido entre la 01.00 y las 02.00 de la madrugada de este lunes, pero el pronóstico del tiempo da cuenta de nuevas precipitaciones para las próximas horas.
Rubino aseguró que continúan con la guardia y el patrullaje en la ciudad para dar asistencia a quienes lo necesitan. Por el momento, el arroyo Tapalqué baja lentamente y genera cierto alivio.
En la provincia de Buenos Aires, informó el Gobierno de Daniel Scioli, aún quedan cerca de 900 evacuados, siendo hasta el momento el distrito más afectado Gregorio de Laferrere. Las consecuencias también la sufrieron en otras ciudades como Azul, San Antonio de Areco, San Pedro, Arrecifes, Pilar y Luján, entre otras.