Naldo Raúl Adalberto Brunelli

Nació en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, nació el 13 de julio de 1947.

Fue secretario General de la seccional San Nicolás de los metalúrgicos y secretario Administrativo de la emblemática organización industrial a nivel nacional. 

Fue el número dos de la UOM, luego del fallecimiento de Armando Leyes, secretario adjunto del gremio.

Fue taquígrafo y comenzó su historia sindical en 1970 cuando fue elegido delegado. 

Estuvo en prisión en 1977, en plena dictadura cívico militar.

El momento de más tensión en su carrera gremial fue con la privatización de Somisa. Primero con la resistencia a la iniciativa del radical Juan Sourrouille, con el acto más grande que se recuerde en San Nicolás y luego con los históricos cruces mediáticos con el expresidente Carlos Saúl Menem y con los interventores designados, entre ellos María Julia Alsogaray y Jorge Triaca (Padre).

En 1993, comenzó en el campo de la política, cuando fue convocado por Eduardo Duhalde, y llegó a la cámara baja en la boleta en la que también figuraban Alberto Pierri y Oscar Alende.

En 2003 y luego de los fallecimiento de Lorenzo Miguel y Luis Guerrero, Brunelli estuvo por 7 meses al comando de la UOM. Fue una transición hasta la elección definitiva de Antonio Caló.

En las elecciones del 2021 se presentó encabezando la lista de Frente de Todos, donde quedó electo al cargo de Diputado Provincial, de la segunda sección electoral.

En 2022, con la salida de Caló de la UOM, fue nombrado secretario adjunto del gremio a nivel nacional que comanda Abel Furlán.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

LO SIENTO
No hay opiniones sobre este funcionario

[+ noticias] San Nicolás

Buenos Aires | 1° Sección | 3 de Febrero | Campana | Escobar | General Las Heras | General Rodríguez | General San Martín | Hurlingham | Ituzaingó | José C. Paz | Luján | Malvinas Argentinas | Marcos Paz | Mercedes | Merlo | Moreno | Morón | Navarro | Pilar | San Fernando | San Isidro | San Miguel | Suipacha | Tigre | Vicente López | 2° Sección | Arrecifes | Baradero | Capitán Sarmiento | Carmen de Areco | Colón | Exaltación de la Cruz | Pergamino | Ramallo | Rojas | San Antonio de Areco | Salto | San Andrés de Giles | San Nicolás | San Pedro | Zárate | 3° Sección | Almirante Brown | Avellaneda | Berazategui | Berisso | Brandsen | Cañuelas | Ensenada | Esteban Echeverría | Ezeiza | Florencio Varela | La Matanza | Lanús | Lobos | Lomas de Zamora | Magdalena | Presidente Perón | Punta Indio | Quilmes | San Vicente | 4° Sección | 9 de Julio | Alberti | Bragado | Carlos Casares | Carlos Tejedor | Chacabuco | Chivilcoy | F. Ameghino | General Arenales | General Pinto | General Viamonte | General Villegas | Hipólito Yrigoyen | Junín | Leandro N. Alem | Lincoln | Pehuajó | Rivadavia | Trenque Lauquen | 5° Sección | Ayacucho | Balcarce | Castelli | Chascomús | Dolores | General Alvarado | General Belgrano | General Guido | General Lavalle | General Madariaga | General Paz | General Pueyrredón | La Costa | Las Flores | Lezama | Lobería | Maipú | Mar Chiquita | Monte | Necochea | Pila | Pinamar | Rauch | San Cayetano | Tandil | Tordillo | Villa Gesell | 6° Sección | Adolfo Alsina | Adolfo Gonzales Chaves | Bahía Blanca | Benito Juárez | Coronel Dorrego | Coronel Pringles | Coronel Rosales | Coronel Suárez | Daireaux | General La Madrid | Guaminí | Laprida | Monte Hermoso | Patagones | Pellegrini | Puán | Saavedra | Salliqueló | Tornquist | Tres Arroyos | Tres Lomas | Villarino | 7° Sección | 25 de Mayo | Azul | Bolívar | General Alvear | Olavarría | Roque Pérez | Saladillo | Tapalqué | 8° Sección | La Plata

Sigue alerta roja por calor extremo en la Provincia de Buenos Aires: Qué municipios alcanzarían picos de 37 grados