Inicio
Noticias
Municipios
De acuerdo a los resultados provisorios del Censo 2022, en el territorio bonaerense hay 2685 personas que no se identifican con el sexo masculino ni femenino. Sorprendió Vicente López que quedó primera dentro de las comunas del Gran Buenos Aires superando a municipios como La Matanza que tiene una población 7 veces mayor. Además, hay 13 comunas de las 135 que no registraron ni una sola persona no binaria. El detalle en esta nota.
Tordillo con 2.672 habitantes es el distrito menos poblado de la provincia. Y La Matanza con 1.837.774 es el que más habitantes tiene. Le sigue en importancia La Plata con 772.618, por encima de partidos del conurbano como Lomas de Zamora (694.330) Quilmes (636.026) y Almirante Brown (585.852).
Javier Iguacel dialogó con LaNoticia1.com y explicó que Capitán Sarmiento es el sexto Municipio en dar la posiblidad a sus empleados de elegir obra social. La Ley que designa a IOMA como única opción para los empleados públicos de la Provincia, es de la dictadura y no obliga a los municipios a adherir.
La Anses estimó que alrededor de 268 mil bonaerenses sólo podrían acceder al beneficio jubilatorio si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno. La oposición exige que se explique de dónde saldrán los fondos para hacer frente a esa erogación. En La Matanza representa casi 10% del total de bonaerenses (25.429) que podrían acceder si se aprueba. Le siguen en importancia General Pueyrredón con 4,5% del total, Lomas de Zamora con 4,6%, La Plata con 4,4%, y Quilmes con el 3,9%.
El tiempo para inscripción es hasta el próximo 6 de febrero. El monto del crédito otorgado va para este periodo de 2023 entre $268.210 y $1.072.843.
Cuidado: en el lugar de su lona o carpa playera puede haber un político esperándolo esta temporada. A todo o nada fueron casi todos los de Juntos por el Cambio. Aviones, fotos, cumbres, afiches, todo sirve en año electoral. Así viven nuestros políticos este verano.
A partir de enero rigen aumentos en la medicina prepaga. Aquellos que perciban menos de seis salarios mínimos podrán evitar los incrementos mediante una Declaración Jurada. La AFIP habilitó el trámite para completar el formulario correspondiente.
Este martes se difundió que el Ministerio de Salud de la Provincia destinó 500 millones de pesos a la compra de geles íntimos. La oposición salió al cruce cuestionando las prioridades de la gestión de Kicillof. El ministro Kreplak aseguró que la compra de estos elementos “siempre se hizo" y criticó a los medios que "mal informan y confunden”. Sin embargo, desde su cartera no respondieron a las consultas de los periodistas.
La tranquilidad del pueblo se vio alterada y amaneció con vallas en la zona de la cárcel y los tribunales. "Hay mucho movimiento periodístico y policial, como pasó con Cabezas", describió un periodista local a LaNoticia1.com. En las calles no se habla de otra cosa y los vecinos manifiestan su apoyo a la familia del joven asesinado. "Todos pedimos perpetua para los rugbiers", señaló una comerciante a este medio. Las postales de una ciudad que tendrá un enero agitado.