Inicio
Noticias
Municipios
La actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3%, luego de haber presentado en diciembre una baja del 2,7% respecto a igual mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A su vez, la actividad en el sector de la construcción acumuló una mejora de 3,5% respecto al año previo, tras cerrar diciembre con una merma del 10,6% interanual.
"Esta ruta es muy importante para la producción", dijo el titular de Vialidad. La intervención se realizó sobre 32 kilómetros, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N° 5 y el acceso a la localidad de Moquehuá.
Este miércoles 8 de febrero cobran lso DNI terminados en 0. Te dejamos el cronograma de pagos detallado.
Una parte de la Provincia sufrirá un ola de calor que podría llegar a los 35 grados mientras que para las playas bonaerenses se esperan tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Los especialistas de la cartera sanitaria bonaerense emitieron una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud. El Dr. Federico Paruelo, del equipo provincial, brindó una serie de consejos. El calor extremo afecta a la región centro del país.
Este martes, en la Casa de Catamarca en Buenos Aires se realizó una nueva reunión de la Mesa del Litio, integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación y la empresa Y-TEC. Se diagramaron esquemas de trabajo para promover el agregado de valor a la producción local.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) rubricó un convenio con Gendarmería Nacional mediante el cual se establece la creación de una Mesa de Trabajo Operativa que actuará como fuerza auxiliar en materia de delitos tributarios y aduaneros, la lucha contra el contrabando, el lavado de activos y la financiación del terrorismo con el objeto de llevar a cabo investigaciones conjuntas sobre delitos económicos y financieros.
El dato lo confirmo el Ministerio de Transporte bonaerense Jorge D'Onofrio. Los siguen los municipios de Pinamar y la localidad de San Clemente del Tuyú. Desde la promulgación de la Ley de Alcohol Cero al volante disminuyeron los casos.
Fue luego de un comunicado del Movimiento de Integración y Desarrollo, que aseguraba que el municipio gastaría esa cifra en 8 vecinos que no se perciben varones o mujeres. El alcalde tuvo que aclarar la situación y apuntó contra la oposición.