Inicio
Noticias
Municipios
El titular de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata pidió medidas complementarias para los trabajadores del sector. Reclamó "un ATP que le llegue a todos los trabajadores". Advirtió que "no hay ayuda para los pequeños comercios".
El intendente y la ministra de Trabajo bonaerense ratificaron la propuesta. Incluye beneficios económicos y cálculos por antigüedad, la creación de un “Comité de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente” y de un espacio de “Identidad de Género”, entre otros tópicos.
Los trabajadores cortaron este mediodía las vías del ferrocarril que une el partido de Luján y Pilar con la Capital Federal. La medida es en reclamo de mejoras salariales. También denunciaron despidos. Todo ocurre luego del anuncio del presidente Alberto Fernández por nuesvas restricciones para el AMBA.
La suba se aplicará en tres tramos: 15% en marzo, 10% en julio y otro 10% en septiembre. El secretario general del gremio, Julio Simón, remarcó que “este es un acuerdo que nos permite equilibrar un poco la balanza, pero partimos de muy abajo".
Desde SEOCA (Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines), lanzaron una campaña para pedir ser considerados como prioritarios en el Plan de Vacunación contra el Covid-19. Durante el año pasado los supermercados fueron focos de contagio ya que debieron seguir trabajando en todo momento.
El dirigente de Juntos por el Cambio y ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019 cuestionó las nuevas restricciones lanzadas este miércoles por Alberto Fernández, principalmente la ligada a la suspensión de las clases presenciales por dos semanas.
El secretario general del gremio docente, Miguel Díaz, dijo que la reunión de este lunes con autoridades de la Provincia "fue muy pobre". "Nos quieren convencer que los contagios son afuera de las escuelas y eso no es así", expresó. Desde el sindicato consideraron que "la situación que se vive en la Provincia "es de alto voltaje" y "no tiene sentido arriesgarse". Convocaron a un cese de actividades para este miércoles 14.
Este lunes se llevó a cabo un encuentro entre los sindicatos docentes de la Provincia y la Directora General de Educación y Cultura, Agustina Vila, y una reunión conjunta con la propia Vila y con el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Se conformó un comité de crisis.
La FEB ya había lanzado un alerta al Gobierno bonaerense en el marco de la segunda ola. Ahora se sumó Udocba, desde donde directamente exigieron la suspensión de las clases tras el aumento de los contagios.