Inicio
Noticias
Municipios
Con los anuncios de Bancarios y Sanidad, ya son 25 los gremios que cerraron sus acuerdos paritarios del 2022, con incrementos que, en promedio, están en el orden del 50 por ciento, en cuotas y con revisiones. Aquí el listado completo por rubro.
Los empleados bancarios llegarán a ese porcentaje a partir del 1 de octubre. Además tendrán revisiones salariales pautadas para los meses de Octubre y noviembre. El retroactivo al 1ro de enero de 2022, será abonado como máximo el día 15 de mayo.
Funcionarios bonaerenses y representantes gremiales de docentes y estatales mantendrán un encuentro para evaluar la situación de los salarios en el marco del proceso inflacionario.
Además de Mecánicos y trabajadores rurales, informó el Ministerio de Trabajo. Se trata de nuevos entendimientos en el marco del acuerdo entre la CGT y la UIA para adelantar las conversaciones por actualización salarial ante la escalada inflacionaria.
La Bancaria lleva adelante una medida de fuerza en reclamo de un aumento salarial del 60%, mientras que los bancos ofrecen 40% en tramos.
Desde la entidad que conduce Sergio Palazzo, anticiparon que se ratifica la medida "ante una propuesta inadmisible realizada por la patronal en la audiencia paritaria". Cuáles son las opciones de los clientes.
Las paritarias 2022 avanzan a ritmo acelerado. Con la intención de no perder frente a la inflación, los sindicatos de trabajadores privados y públicos buscan cerrar nuevos acuerdos, que compensen la pérdida del poder adquisitivo. Un repaso por cada uno de los acuerdos paritarios y aumentos salariales.
La medida rige por diez días. El Ministerio de Trabajo logró frenar el paro de 48 horas que iba a afectar a colectivos de corta y media distancia de todo el país, con excepción del AMBA. El gremio pide que los choferes del interior tengan salarios similares a los que se paga en la región metropolitana.
El gremialista dijo que confía en que serán convocados por el gobierno provincial para abrir la paritaria. "El Gobierno está abriendo paritarias y hay un entendimiento. Pero en el tema inflacionario no está acertando, lamentablemente los precios siguen aumentando", reprochó el titular de SUTEBA.