Inicio
Noticias
Municipios
Como es habitual, el Presidente aprovechará el fin de semana largo por el Día del Trabajador para descansar en Chapadmalal junto a Juliana Awada y su hija menor, Antonia.
La publicación se realizó durante el paro docente en provincia de Buenos Aires de este miércoles. Bajo las etiquetas #YoNoParo y #LosChicosEnLaEscuela, la dependencia destacó con texto y foto la "Jornada de trabajo" en dos escuelas. La actitud fue severamente cuestionada por los gremios.
La Cámara baja bonaerense aprobó por 43 votos afirmativos contra 40 el proyecto del diputado Lisandro Bonelli. Farmacéuticos se manifestaron frente a la Legislatura. Ahora le tocará el turno al Senado.
A partir del 8 de mayo, habrá un tren más por semana. Circulará los martes a las 18:30, y otro de vuelta, desde Chivilcoy a Buenos Aires los días miércoles a las 6:43. El servicio tendrá además a partir del 4 de mayo una nueva parada en Luján, con lo que el tren pasa a conectar tres localidades bonaerenses: Luján, Mercedes y Suipacha.
La Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) cumplió un año de su puesta en marcha. En ese marco, el ministro de Justicia Gustavo Ferrari encabezó una charla abierta sobre "Avances y desafíos en la lucha contra la corrupción". "Cuando el Estado es corrupto pierde ciertamente el que más lo necesita", aseguró el ministro.
Además se presentarán Pedro Aznar, Juanse & the band e Iván Noble. Habrá espectáculos infantiles, teatro, shows de stand up, proyección de películas, bliblioteca móvil, entre otras actividades. El programa cultural que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires se desarrollará este fin de semana el 28 y 29 de abril.
El exconcejal del Intendente Barbieri y expastor Luciano Juhant participó del programa "El Show del Problema" que se emite por Canal Nueve. El actual empleado municipal simuló ser un productor de Dolores que fue increpado por su familia. En la desopilante actuación aseguraban que fue "engañado por su mujer con su propio hermano".
El Ministerio de Infraestructura bonaerense convocó a vecinos para la presentación del proyecto de Presa de Regulación Arroyo Pergamino. Desde la comuna la calificaron a la obra hidráulica como la "de mayor impacto" dentro de otras que se realizaron y que permitirá mitigar el problema de las inundaciones que afecta a la región.
En el mercado formal, la moneda extranjera cotizó a 20,84 pesos para la venta. Para la informal se conseguía a 20,85 pesos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por Andrés Rosa, concejal del bloque "Compromiso por Junín". La iniciativa apunta a que el Municipio se ponga en sintonía con el pedido de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. “Estamos de acuerdo en que el impacto de aumento de las tarifas se le hace muy difícil a cualquier vecino de la provincia de Buenos Aires", señaló
[MAPA] Los partidos que se sumaron a la declaración de Emergencia Agropecuaria son Roque Pérez, Cañuelas, Las Heras, Luján, Laprida, Lobos, Benito Juárez, San Antonio de Areco y General Viamonte. Además de Tapalqué, Tandil, Marcos Paz, Chacabuco, Gonzales Chaves, Trenque Lauquen, Arrecifes, Zárate, Monte, Lincoln, San Pedro, Pellegrini, San Vicente, San Cayetano y Salto.
En calles de todo el Partido, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio realiza trabajos de sellado de juntas y grietas del asfalto. Así, prolongan la vida útil del pavimento.
El Jefe Comunal del FPV vivió un incómodo momento cuando un grupo de vecinos se acercaron a reclamarle obras para mitigar las inundaciones. "Prometieron tanto y nadie hace nada", le recriminó una mujer en la cara. El aldalde peronista adviritó que lo estaban filmando y prometió realizar una reunión. "Déjenme hablar un poquito a mí", pidió. Las imágenes.
La medida fue confirmada por Juan Pablo Martignone, el jefe de Gabinete del municipio de Pilar. Desde el Ejecutivo sostuvieron que acatan los lineamientos marcados tanto por Mauricio Macri como María Eugenia Vidal. “Al inicio de esta semana arrancamos a revisar cómo era el impacto de los mecanismos para aliviar la carga sobre los vecinos con todo lo referido al balance tarifario”, señaló.
En sólo tres días de funcionamiento, y luego de haber colapsado en el primer día, ya son más de 4 mil usuarios bonaerenses quienes se comunicaron con la línea telefónica que dispuso el Gobierno de María Eugenia Vidal para denunciar irregularidades en las facturaciones de los servicios públicos. Alrededor de la mitad serán investigadas, informaron.