Cristina y una elección récord para acceder a 4 años más de gobierno.

Elecciones 2011: Resultados oficiales provincia por provincia

Salta, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Jujuy y Misones fueron entre otras las provincias donde obtuvo más del 60% y hasta superó el 70% de los votos Cristina Fernández de Kirchner. Su promedio terminó en un 53% en una elección histórica. Perdió en San Luis, se alzó con más del 50% en Chubut y sólo un 35% en Capital. Hermes Binner quedó segundo en Santa Fe. En Córdona la Presidenta logró un 37% y en Santiago del Estero trepó al 82%.

Elecciones 2011

Intendentes justicialistas recordaron primer triunfo de Perón

El encuentro tuvo lugar en Brandsen y participaron el Presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra, junto a otros 13 Jefes Comunales de la Tercera Sección Electoral. Recordaron el aniversario número 66 del primer triunfo de Juan Domingo Perón, el 24 de febrero de 1946. 

Amado Boudou minimizó su pedido de reforma de la Constitución

El Vicepresidente aseguró que "no es tiempo de hablar de candidaturas". En una reunión con dirigentes kirchneristas en Mar del Plata había pedido la modificación para la re reelección de Cristina. Dijo que fue "una reunión de verano" y que él asistió "como militante político".

"Cachi" Gutiérrez: "La UCR no tiene conducción partidaria"

El Intendente de Pergamino y uno de los líderes del partido a nivel provincial realizó un exhaustivo análisis de la actualidad de la UCR. Confirmó que su deseo no es ir por el partido a nivel provincial, pero que, si tiene que hacerlo, lo hará.

Promulgan ley que incrementa número de legisladores en concejos deliberantes de la Provincia

Este lunes, el Gobierno Provincial promulgó una norma que modifica la Ley Orgánica de los municipios, permitiendo actualizar automáticamente la cantidad de bancas en los concejos deliberantes de los 135 distritos bonaerenses, en relación con el incremento poblacional de los mismos. Calculan que los partidos sumarán 128 ediles en los próximos cuatro años. 

Apoderado del Pro dijo que "es muy prematuro hablar de candidatos"

A través de un comunicado, el Diputado bonaerense y apoderado del Pro Julio Garro sostuvo que si bien "hablar de candidaturas es muy prematuro porque acaban de asumir las nuevas autoridades elegidas por los ciudadanos", "es seguro es que su partido va a ser el principal espacio opositor en 2013 y 2015".

De Narváez anunció que será candidato a Diputado en 2013

El legislador anticipó que buscará renovar su cargo en las próximas elecciones. Además indicó, a través de un comunicado de prensa, que el partido Unión Celeste y Blanca apoyará la candidatura de un peronista para las presidenciales del 2015.

Meoni quiere presidir el Comité Provincial de la UCR

El juninense intenta junto con otros intendentes de la Provincia tomar el control del partido. Mario Meoni encabezaría ese proyecto tomando la presidencia de la Unión Cívica Radical. Quiere realizar una apertura hacia todos los sectores políticos del país.

Elecciones 2011: Exigen al Correo Argentino que informe sobre el pago a autoridades de mesa

A más de dos meses de las elecciones generales, aún muchas personas que ocuparon un cargo como Presidente de Mesa no cobraron lo estipulado. Incluso a algunas autoridades le adeudan el pago de las elecciones primarias. El reclamo de la Cámara Electoral fue dirigido tanto al Correo Argentino como al Ministerio del Interior.

Tras las renuncias de Breitenstein, Arrieta y Curetti, quieren impedir los intendentes "testimoniales"

Un proyecto presentado por el Diputado Lissalde apunta a evitar que los intendentes dejen sus cargos para pasar a otro puesto a poco de haber asumido. Plantea que en casos como esos debe convocarse nuevamente a elecciones para elegir un nuevo Jefe Comunal.

Pages