Inicio
Noticias
Municipios
Salta, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Jujuy y Misones fueron entre otras las provincias donde obtuvo más del 60% y hasta superó el 70% de los votos Cristina Fernández de Kirchner. Su promedio terminó en un 53% en una elección histórica. Perdió en San Luis, se alzó con más del 50% en Chubut y sólo un 35% en Capital. Hermes Binner quedó segundo en Santa Fe. En Córdona la Presidenta logró un 37% y en Santiago del Estero trepó al 82%.
El dirigente piquetero lanzará una agrupación el 25 de marzo e inició conversaciones con el partido Nuevo Encuentro, con el objetivo de acercar posiciones rumbo a las elecciones. Se definió como "peronista de Perón" y dijo que no tiene nada que ver con el PJ. Su deseo, enfrentar a Scioli junto al ex Intendente de Morón.
Desde el 11 de marzo, y por 20 días, los datos estarán disponibles en las páginas web del Centro de Información Judicial y el Poder Judicial de la Nación. Quienes detecten errores podrán iniciar los reclamos correspondientes.
El intendente de Mar del Plata aseguró que Acción Marplatense, partido que lo llevó a la jefatura comunal, apoyará con lista adhesión las candidaturas de la Presidenta y el Gobernador. Así, es el primer distrito que confirma el uso de las listas a las que el Gobierno dio vía libre tras intesos debates.
El legislador kirchnerista encabezó un acto junto a Carlos Zannini y Emilio Pérsico, para hacer formal sus aspiraciones de retornar a la Jefatura Comunal que le dejó a Andrés Arregui en 2002, cuando fue nombrado Ministro bonaerense.
El Ministro del Interior señaló que el Gobierno nacional va a "sostener todas las listas de adhesiones" que acompañen la candidatura de Cristina Fernández, si es que confirma su postulación para la reelección. Así, el funcionario puso fin al tenso debate y se aguardan repercusiones entre los intendentes del conurbano, en contra de la posibilidad.
El precandidato presidencial por el Peronismo Federal recorrió la megamuestra acompañado por el titular de Uatre Gerónimo "Momo" Venegas. Tuvo duras referencias a la Presidenta Cristina Fernández. "La pesadilla se termina en octubre", indicó.
Centró su discurso en las críticas al gobierno de Cristina Fernández. Se diferenció de Ricardo Alfonsín. Prometió "un nuevo impulso para la Argentina" y pidió que lo voten, incluso extrapartidarios. "Ganar el 30 de abril es empezar a ganar en octubre", sentenció. Participaron dirigentes e intendentes bonaerenses radicales.
Esta tarde, en el teatro Gran Rex, el Presidente de la UCR en licencia, encabezará un acto en el que oficializará su candidatura de cara a las próximas elecciones. La presentación se hará a las 19.00 y Sanz será el único orador.
El Ministro de Desarrollo Social y aspirante a compañero de fórmula de Scioli minimizó la figura del candidato a Gobernador que desató el debate por las colectoras. Dijo que es "un accidente menor" y que no le consta que Cristina lo avale: "Apoya a Scioli en la gestión, que es lo importante", sostuvo.