Inicio
Noticias
Municipios
Salta, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Jujuy y Misones fueron entre otras las provincias donde obtuvo más del 60% y hasta superó el 70% de los votos Cristina Fernández de Kirchner. Su promedio terminó en un 53% en una elección histórica. Perdió en San Luis, se alzó con más del 50% en Chubut y sólo un 35% en Capital. Hermes Binner quedó segundo en Santa Fe. En Córdona la Presidenta logró un 37% y en Santiago del Estero trepó al 82%.
El aspirante radical a la presidencia realizaará un acto en el teatro Gran Rex para lanzar su precandidatura rumbo a las elecciones internas de la UCR, que serán el 30 de abril. "Tengo todas las posibilidades y estoy trabajando para eso", aseguró.
Nuevo Encuentro salió a las calles del distrito que gobierna Joaquín de la Torre para repartir volantes y comenzar la tarea de instalar la candidatura del Diputado y ex Jefe Comunal de Morón. Hubo críticas al PJ del conurbano y defensa de las colectoras para apoyar a Cristina.
El vicepresidente descalificó la interna anticipada del 30 de abril entre Sanz y Alfonsín al señalar que la principal reforma de la ley electoral es que establece las primarias simultáneas y que esa es la forma de elefgir candidatos. "Si no hay primaria en un partido político, no hay candidato", sostuvo.
Julio Pereyra de Florencio Varela y Francisco “Barba” Gutiérrez, de Quilmes opinan diferente sobre las colectoras. Ambos representan al gran arco del PJ que duda sobre los beneficios de debilitar a Scioli ante la arremetida de Sabbatella y quienes avalan su candidatura a gobernador. Pereyra rechaza y busca la vicegobernación; Gutiérrez apoya porque con ellas ganó en 2007.
Víctor Heredia, Juan Gelman, Fortunato Malimacci, Mona Moncalvillo, Daniel Tognetti, Tito Cossa, Teresa Parodi, Florencia Peña, Miguel Rep y Cecilia Roth, entre muchos otros firman el apoyo a Martín Sabbatella como candidato a Gobernador. En una solicitada impulsan las colectoras que no fueron ratificadas por el PJ de Scioli.
La reunión en Sierra de los Padres culminó sin definiciones. Scioli se retiró del lugar y algunos dirigentes permanecen en reuniones informales. Los voceros: Omar Plaini y Cristina Alvarez Rodríguez, confirmaron que no se mencionó en ningún momento el tema de las colectoras ni la posible reforma de la Ley Electoral en la Provincia.
Integrantes del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), celebraron una asamblea en el distrito en respaldo a la candidatura a Presidente de Ricardo Alfonsín. El encuentro sirvió también para delinear trabajos correspondientes a las internas del 30 de abril, con las que elegirán sus candidatos.
La Diputada nacional y líder del Gen manifestó que no sabe aún si finalmente será quien encabece la lista del Frente Progresista en la provincia, pero que "preferiría" no serlo. Señaló que aceptaría sólo si el devenir de la alianza entre su partido, la UCR y el socialimos lo exigen.
Representantes de Duhalde, Das Neves y Rodríguez Saa mantendrán un encuentro en la casa de San Luis para avanzar en el armado de las internas por regiones. La idea es acordar detalles sobre el cronograma y el reglamento rumbo a esas elecciones.