Inicio
Noticias
Municipios
Salta, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Jujuy y Misones fueron entre otras las provincias donde obtuvo más del 60% y hasta superó el 70% de los votos Cristina Fernández de Kirchner. Su promedio terminó en un 53% en una elección histórica. Perdió en San Luis, se alzó con más del 50% en Chubut y sólo un 35% en Capital. Hermes Binner quedó segundo en Santa Fe. En Córdona la Presidenta logró un 37% y en Santiago del Estero trepó al 82%.
Los precandidatos a presidente de la Nación por la UCR, Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz, visitaron al mismo tiempo el balneario de Miramar en la jornada del sábado y luego Alfonsín cerró su recorrida con otro acto en Necochea. Por su parte Sanz también viajó a ese último distrito hoy domingo, para concluir su visita a ciudades de la quinta sección.
El precandidato que había criticado la convocatoria realizada por el ex presidente y el gobernador de San Luis Rodríguez Saa sostuvo que el espacio debe "aprovechar las primarias abiertas y obligatorias del 14 de marzo". Sobre su continuidad en el sector, señaló: "No me voy a ir, ni me siento echado".
El precandidato a Presidente por la UCR continúa su gira por la costa atlántica, que tendrá como corolario un acto en la peatonal. Estará acompañado por importantes dirigentes del partido que acompañan su postulación. El Diputado nacional será el único orador y adelantaron que su exposición tendrá una duración importante.
Tras una reunión entre los precandidatos a presidente Duhalde y Das Neves, decidieron suspender las anunciadas elecciones internas por regiones del PJ disidente, ya que se cruzarían con la fecha de los comicios de la provincia de Chubut. Además, Duhalde adelantó que se reunirá con Solá para acercar posiciones.
Luis Barrionuevo, secretario General del gremio de gastronómico, manifestó que el ex gobernador bonaerense, Felipe Solá se perfila a ser "el Julio Cobos del espacio duhaldista", ante la negativa de ambos a presentarse en internas partidarias en sus respectivos espacios políticos.
El Vicepresidente recibió al nuevo titular del partido Angel Rozas y confirmó su negativa a participar de la interna anticipada del 30 de abril. Puso en duda su candidatura y dijo que si se presenta lo hará en las abiertas del 14 de agosto. Rozas dijo que "Cobos no argumentó mucho" y Sanz sostuvo que la UCR "le dio todas las garantías" para que participe.
El ex gobernador chaqueño se hará cargo de la conducción del partido por la licencia del precandidato a Presidente Ernesto Sanz. Su sector y el de Alfonsín debatirán si la fecha para elegir el precandidato presidencial es en abril o mayo. Cobos está descartado de los acuerdos, ya que no tiene representación en la mesa de decisiones.
El Secretario General del partido que lidera Margarita Stolbizer aseguró que "seguir retrasando esta decisión" cede "espacio y tiempo a la instalación de otras fuerzas". El Gen emitió así su opinión respecto a la disputa iniciada entre Cobos, Sanz y Alfonsín por la candidatura presidencial.
El Jefe de Gobierno porteño comenzó su recorrida por la costa para instalar su candidatura a Presidente de la Nación. Dijo que se siente "limitado" en la ciudad de Buenos Aires. Criticó al Gobiern nacional y dijo que el país "necesita salir de la locura hiperreguladora del kirchnerismo".