Inicio
Noticias
Municipios
Salta, San Juan, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Jujuy y Misones fueron entre otras las provincias donde obtuvo más del 60% y hasta superó el 70% de los votos Cristina Fernández de Kirchner. Su promedio terminó en un 53% en una elección histórica. Perdió en San Luis, se alzó con más del 50% en Chubut y sólo un 35% en Capital. Hermes Binner quedó segundo en Santa Fe. En Córdona la Presidenta logró un 37% y en Santiago del Estero trepó al 82%.
Fue protagonizada por dos grupos relacionados con el Frente para la Victoria y el Frente Mercedino. Fue luego de la asunción de los ediles. Hubo insultos, empujones y golpes. Una mujer resultó golpeada y necesitó asistencia médica. Intervino la policía local.
Se trata de Juan Landa del Frente para la Victoria, y José Razzetto y Mónica Garacotche de Udeso. La medida fue dispuesta para que en 2013 el nuevo distrito bonaerense pueda hacer el recambio legislativo junto al resto de los municipios. De la misma manera, dos consejeros escolares también ejercerán por dos años.
La Cámara Nacional Electoral hizo lugar a un pedido del apoderado del Frente para la Victoria y dispuso la apertura de urnas en ambos distritos, donde los candidatos de Udeso se impusieron por estrecho margen y hubo reclamos por parte del kirchnerismo. La Junta Electoral provincial no había entregado datos del escrutinio definitivo.
Es el Jefe Comunal de Patagones, Ricardo Curetti, que fue reelecto en su cargo. Ya en su mandato anterior había pedido licencia para irse al Ministerio de Asuntos Agrarios. Ahora analiza solicitar el permiso para poder pasar a Vialidad. Este sería el cuarto período de Curetti al frente de la intendencia.
Los datos dan cuenta de los números finales para toda la provincia, las secciones electorales y cada uno de los distritos que conforman el territorio bonaerense. Sin embargo, en los dos distritos donde había polémica respecto a los resultados, la Junta publica una leyenda: "Sin escrutinio definitivo a nivel municipal".
A la inversa de lo que sucedió con los electos Breitenstein y Arrieta que dejaron sus comunas para ocupar cargos en el gabinete de Daniel Scioli, Néstor Álvarez renunció a su puesto en el Ministerio de Infraestructura que gestiona Álvarez Rodríguez para asumir en su cargo de Intendente. Así lo hizo público a través de su cuenta de Facebook.
Quienes trabajaron en los comicios generales de octubre aún no recibieron su paga y tampoco han obtenido alguna explicación satisfactoria de los funcionarios con respecto al retraso. Según el cronograma, los depósitos debían haber comenzado a efectuarse el pasado 9 de noviembre. Esta semana habría novedades.
La actual diputada nacional por el PRO quiere dar pelea en las próximas elecciones a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Dijo sentirse capacitada para el cargo. Acompañará el proyecto que a nivel nacional encabezaría Mauricio Macri.
La excandidata a Presidente por la Coalición Cívica visitó la ciudad nicoleña donde acudió a una misa en la Catedral. Luego reunió a sus seguidores en el Hotel Colonial dónde disertó junto a "Toti" Flores sobre su nuevo movimiento cultural-social. Hubo un brindis por los 10 años del ARI.