Elecciones 2015

Urtubey fue el primero en anunciar la asistencia de sus legisladores a la asunción de Macri.

Asamblea Legislativa: Buscan diputados y senadores del PJ para que asistan a la asunción de Macri

Legisladores del Frente para la Victoria que anunciaron que no asistirán a la jura del presidente Mauricio Macri buscan que quienes pertenecen a las filas del justicialismo se encolumen en "solidaridad" con Cristina Fernández de Kirchner. Desde Cambiemos trabajan para que se repita el escenario de la provincia de Buenos Aires en el que se dividió el bloque de senadores. Urtubey pidió a los representantes salteños que concurran al recinto y se suman otros justicialistas. 

Recalde encabezó la conferencia de prensa.

Diputados del FpV no estarán en el Congreso durante la jura de Macri

Lo confirmó Héctor Recalde, quien recordó que no es necesario el quórum para la Asamblea legislativa de la asunción. Dijo que es "en solidaridad" a la Presidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner frente a la judicialización del traspaso de mando. Aún no se saben qué harán los senadores de ese partido. Convocaron a las 17.00 de este miércoles a los militantes a acompañar a Cristina. 

Aníbal Fernández brindó su última conferencia.

En su última conferencia, Aníbal cargó contra Macri y la Justicia: "La historia los va a maltratar"

El jefe de Gabinete justificó a Cristina Kirchner, quien no estará en la asunción de Mauricio Macri. "No quieren que la Presidenta vaya, entonces es riesgoso para su seguridad". El excandidato a Gobernador fustigó con dureza la intervención del Poder Judicial, luego de que el líder del PRO solicitara una medida cautelar. "La historia los va a maltratar. Hay un fiscal (Jorge di Lello) que mete la cuchara donde no tiene que meterse, evidentemente es para dar esta imagen", dijo.

Foto: Elcomercioonline

Tigre celebró el Día de la Virgen con Axel, Luciano Pereyra y Coti

"Con un mensaje de paz y unidad", la celebración fue presidida por el Intendente Julio Zamora, el Monseñor Oscar Ojea y el Diputado nacional, Sergio Massa. El festejo comenzó con la Santa Misa y continuó con la tradicional procesión náutica. El paso de la Virgen por el Rïo Luján fue acompañado por cientos de embarcaciones, quienes arrojaron flores como muestra de devoción. Además, más de 60 mil personas disfrutaron del show de Axel, Luciano Pereyra y Coti.

Sergio Berni manejará su último operativo.

Habrá más de 2500 policías en la asunción de Mauricio Macri

Lo dispuso el Secretario de Seguridad de Nación, Sergio Berni, para evitar cualquier conflicto que pueda suscitarse cuando asuma el presidente que sucederá a la saliente, Cristina Fernández. Habrá oficiales integrantes de la Policía Federal, Bonaerense, Gendarmería y Prefectura.

Traspaso: Reunión cumbre en el Congreso entre el kirchnerismo y el macrismo

Amado Boudou y "Wado" de Pedro mantienen un encuentro con Fernando de Andreis y Federico Pinedo. Buscan de un consenso para la ceremonia del jueves. Todavía no se sabe cómo será el traspaso del bastón y la banda presidencial. Cristina Kirchner insiste en que el acto debe realizarse ante en el CongresoMauricio Macri reiteró que tiene que hacerse en la Casa Rosada.

Scioli dijo que hubiera aceptado el pedido de Cristina.

Para Scioli "hubiese sido un honor" realizar el traspaso en el Congreso

En medio de la polémica por el lugar del traspaso de mando, el Gobernador bonaerense dijo que él hubiese aceptado el pedido de Cristina "para facilitar las cosas". "Hubiese sido un honor recibir los atributos en el Congreso", afirmó el mandatario, que perdió las elecciones presidenciales frente al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri. Aunque aclaró que su aceptación sería "para facilitar las cosas": "No pierdo un minuto en una discusión de estas características".

Pallarols habló sobre el traspaso de mando.

Pallarols sobre el traspaso: "Las mismas amenazas las viví en la dictadura"

El artista argentino encargado de tallar el bastón de mando que usará el Presidente electo habló sobre su posición en la polémica organización del cambio de gobierno. Denunció las advertencias que vivió en los últimos días y expresó: "Las mismas amenazas las viví en la dictadura, esto que me está pasando no es normal en la democracia". Y adelantó: "Si hay acuerdo, "iré a Luján y el bastón se lo llevaré a la Virgen".

Telerman trabajará en la Ciudad de Buenos Aires.

Tras trabajar con Scioli en Provincia, Telerman será funcionario de Larreta

Jorge Telerman fue Presidente del Instituto Cultural de la Provincia. A partir del 10 de diciembre dirigirá el Complejo Teatral de Buenos Aires en el Gobierno del PRO de Horacio Rodríguez Larreta. Este año, el dirigente fue jefe de campaña de Daniel Scioli, quien perdió en las elecciones presidenciales con Mauricio Macri. Años atrás había sido jefe de Gobierno porteño tras la destitución de Aníbal Ibarra por Cromañon.

Pages