#7D: El Gobierno Nacional pide ante la Corte Suprema la nulidad del fallo que benefició a Clarín
Tal como lo anticipó el Ministro de Justicia Julio Alak en el día de ayer, el oficialismo intentará, a través del per saltum, dejar sin efecto la concesión de la prórroga de la medida cautelar por parte de la Cámara Civil y Comercial a favor del Grupo Clarín para no adecuarse a la Ley de Medios. La resolución es "arbitraria" y ·tiene flagrantes contradicciones", dijo el funcionario.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que el Gobierno impulsará este viernes 7 de diciembre una presentación ante la Corte Suprema a través del per saltum un pedido de nulidad del fallo que prorrogó la adecuación del Grupo Clarín a la Ley de Medios, aprobada hace tres años por el Congreso.
"Estaremos presentando un recurso de per saltum para pedir la nulidad de esta resolución arbitraria. La misma tiene flagrantes contradicciones", aseveró el funcionario en declaraciones al programa 678.
El Ministro consideró que la medida de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, "viola claramente lo que dijo la Corte Suprema".
El máximo tribunal "dijo claramente que el 7 de diciembre fenecen las cautelares, no se pueden seguir dictando. Dijo el 28 de noviembre que hay que resolver la cuestión de fondo", señaló el titular de la cartera de Justicia.
"Cuando dicen que Clarín tiene un año más, ¿dónde está el riesgo?. Este tema afecta al interés público y reviste gravedad institucional", añadió.
Por su parte, el AFSCA que conduce Martín Sabbatella también recurrirá a la Corte.