#8M: Docentes podrán solicitar la Licencia para mujeres víctimas de violencia en Provincia
La Licencia fue establecida para las empleadas de la administración pública bonaerense por la ley 14.893. A través de un acuerdo entre el gobierno y los gremios, las docentes podrán percibir los beneficios de esta licencia.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense acordó con el gobierno de la provincia incluir la Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia al régimen de licencias de las docentes. Está enmarcada en la Ley Provincial 14.893 aprobada en 2016 que incluye a las trabajadoras de la Administración Pública o sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria.
El nuevo logro "se hace realidad a través de la firma de un nuevo acuerdo paritario", informaron desde Suteba. "El constante debate de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense con el Gobierno Provincial significó ampliación de derechos para las trabajadoras de la educación que se hallan en situación de violencia", destacaron.
El acuerdo alcanzado incorpora la "Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia", al Régimen de Licencias del Personal Docente de la provincia. Según la ley 14.893 la licencia no implica cambios en la remuneración ni en las condiciones laborales, excepto que sea por un expreso pedido de la trabajadora.
Además la autoridad administrativa del lugar en el que preste servicios la víctima, dispondrá medidas y acciones para el acompañamiento, seguimiento, información y abordaje integral a través de los organismos competentes dentro de su estructura orgánica y funcional.
Desde el gremio Suteba agregaron: "Es un acto de justicia ante la inmensa lucha de las mujeres que en la Argentina y en el mundo han logrado visibilizar la opresión de género. Reconocer que la violencia de género es una manifestación cultural y estructural de desigualdad, implica brindar el resguardo necesario y que se garanticen los derechos de los que es responsable el Estado".