A dos años del caso Arruga, denuncian que policías implicados siguen en funciones
Familiares y amigos encabezan una jornada cultural para pedir justicia. Sostienen que desapareció por negarse a cometer delitos para la policía. Desde la Comisión de la Memoria señalaron que los agentes que habían sido puestos en disponibilidad fueron reincorporados a la fuerza. Piden que la carátula cambie de "averiguación de paradero" a "desaparición forzada".
Desde las 10.00 de la mañana, una jornada cultural tiene lugar en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, donde vivía Luciano Arruga, el joven de 16 años que desapareció la madrugada del 31 de enero de 2009 tras ser llevado por un patrullero del destacamento de esa localidad.
A dos años de su desaparición, familiares y amigos piden justicia y apuntan contra policías, jueces y gobierno de la provincia, ya que testigos y peritajes dieron cuenta que el joven fue salvajemente golpeado por los uniformados y personal civil en el destacamento de Lomas del Mirador y la comisaría 8° de La Matanza.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria denunciaron que los policías que habían sido puestos en disponibilidad por sus vinculaciones con el caso fueron reincorporados a la fuerza y advirtieron sobre "la impunidad policial y judicial".
Desde ese organismo reclaman que la carátula del caso sea modificada de "averiguación de paradero" a "desaparición forzada de personas", y exigieron que "el Estado provincial y el sistema judicial pongan todo el dispositivo para determinar qué ocurrió"
"Hay elementos suficientes en la causa para salir de la nominación de averiguación de paradero, porque estamos frente a la desaparición forzada de una persona", sostuvo Alejandro Mosquera, Secretario ejecutivo de la Comisión.
"Luciano cartoneaba y era presionado por una práctica policial muy arraigada que por un lado presiona sobre los más débiles, pero por otro lado hay nichos de corrupción que los instan a robar para ellos, a cometer delitos y en muchos casos, bajo amenazas de que les arman causas, los golpean o los detienen", señaló.