Abal Medina expuso ante el Senado los ejes centrales de su gestión
El Jefe de Gabinete de la Nación estuvo frente al cuerpo de Senadores en donde fue sometido a las preguntas de los legisladores. Habló de las trabas a las exportaciones y de la exCiccone; aseguró que es necesaria una economía en pesos y no en dólares. Defendió la gestión del kirchnerismo desde 2003 a la fecha. Se definió como un militante.
Juan Manuel Abal Medina presentó el informe de gestión del Gobierno ante la Cámara de Senadoras. Luego de una presentación en donde repasó los principales ejes de la gestión el funcionario se sometió a las preguntas de los legisladores.
Cuando fue consultado sobre la polémica de la compra de divisa extranjera el funcionario respondió que es necesario "avanzar en un proceso de desdolarización de nuestra economía".
"Cuando alguien vende un inmueble, ¿en qué pagó los salarios de los obreros, los materiales, las tasas, etcétera? En pesos. Entonces, ¿por qué razón vamos a usar la moneda que se usa para pagarla en Miami, New York o Chicago? Es un problema cultural que tenemos los argentinos", ejemplificó.
Sobre los nuevos requisitos para la importación impuestos por Guillermo Moreno Abal Medina reconoció que existe "demoras". Las justificó como parte de la política de "sintonía fina" que impulsa el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Es para defender el trabajo de los argentinos", declaró.
Fueron los legisladores de la UCR los que interrogaron al funcionario nacional sobre la relación del Gobierno Nacional con al ex Ciccone. Ante eso sostuvó que "la responsabilidad de la impresión va a ser siempre de la Casa de la Moneda", aunque aclaró que en el medio "puede haber algún componente" que sea tercearizado.