Abal Medina expuso en Diputados y responde preguntas
El Jefe de Gabinete de Cristina Fernández brinda su primer informe de gestión ante los legisladores. Es la primera visita del funcionario a la Cámara baja. La bancada de la UCR remitió 444 preguntas por escrito al jefe de Ministros. Tratan temas de energía, economía, Justicia, transporte y seguridad. Los principales reclamos giran en torno al balance financiero y denuncias por corrupción.
Con la presencia de 162 legisladores, Juan Manuel Abal Medina ofreció su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados de la Nación. "Debemos cuidar el futuro de los argentinos", expresó en el comienzo de su exposición.
Abal Medina llamó a "preservar los logros" del Gobierno. "La responsabilidad de todos los dirigentes es cuidar el empleo, el trabajo, el desarrollo de los argentinos" porque de este modo se cuida "el presente y el futuro de los argentinos".
También alertó que "hay algunos sectores a los que les interesa que a Argentina le vaya mal, que son sectores menores pero poderosos". Y agregó que son grupos "antidemocráticos, que sueñan con una Argentina distinta, que quieren terminar la democracia".
"Argentina sigue creciendo en medio de la tempestad, viene soportando exitosamente la crisis internacional más profunda que todos conocemos", reflexionó el jefe de ministros, que advirtió que, pese a ello, el multimedio Clarín "viene pegándole al gobierno las 24 horas".
Además, adjudicó esa embestida del multimedio a la aprobación de la ley de Comunicación Audiovisual y recordó que "este año, antes del 7 de diciembre, tiene que cumplir con la desinversión".
"En estos primeros meses de gestión (el gobierno) soportó exitosamente la crisis internacional; gracias al esfuerzo y el empeño de cada uno de los argentinos. Argentina sigue creciendo en medio de la tempestad", insistió.
Tras la exposición, comenzó a correr un tiempo de 240 minutos para que los bloques realicen preguntas o pidan ampliaciones
El sucesor de Aníbal Fernández será interpelado sobre cuestiones referidas a energía, economía y finanzas, Justicia y derechos humanos, transporte y seguridad.
Abal Medina concurrió al Senado el pasado 30 de mayo cuando efectuó una defensa de las políticas del Gobierno de Cristina Fernández y eludió las preguntas referidas al caso Ciccone que involucraban al Vicepresidente Amado Boudou.