AFA negó presiones del gobierno sobre el nuevo torneo de fútbol
A través del un comunicado la Asociación del Fútbol Argentino rechazó cualquier vinculación del gobierno nacional con el nuevo campeonato del fútbol argentino. Además, aseguró que el formato sera tratado antes del fin de 2011. Bilardo dejó su cargo en selecciones y será asesor de Grondona.
El comunicado fue emitido por el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), desde donde se anunció la intención de unificar los torneos de Primera División y Primera B Nacional para agosto de 2012, y generó rechazos generalizados que se cristalizaron en los foros, blog, y redes sociales.
El presidente de la AFA, Julio Grondona, adelanto en la tarde del miércoles que "si la asamblea no aprueba los cambios seguiremos como hasta ahora", en relación al torneo.
En cuatro puntos, la Asociación del Fútbol Argentino, aclaró que la propuesta del "nuevo Campeonato de Primera División 2012-2013, será puesto a consideración de una Asamblea que habrá de celebrarse a ese efecto antes de la finalización del año 2011".
Aclararon que "así lo resolvieron los Señores Miembros del Comité Ejecutivo por 22 votos a favor, 4 abstenciones y 1 ausencia".
También explicaron que hasta 30 días antes, los clubes podrán proponer cambios al proyecto pero no hacen al fondo del mismo.
Sobre las supuestas presiones la AFA despegó al gobierno de ese contexto ante el descontento popular. "No recibió ningún tipo de requerimiento, oficial, privado, empresarial o político para proponer un nuevo orden en la disputa de sus campeonatos", aseguraron.
Más tarde, en dialogo con radio Rivadavia, Grondona aseguró que "desde 1979 a la fecha jamás un Gobierno se entrometió en nada".
Aunque agregó que "esta presidenta (Cristina) nos dio la posibilidad de tener el cauce de tener una ligazón con el Estado y que la gente pueda ver gratis el fútbol".
Y sobre River, el equipo señalado como el beneficiado con el nuevo torneo, dijo: "no tiene nada que ver con esto, hace tiempo que venimos pensando en federalizar el fútbol".
A todo esto, el director de Selecciones nacionales y ex técnico del seleccionado, Carlos Salvador Bilardo, dejará su cargo para transformarse en colaborador directo de Grondona dentro de la estructura dirigencial de la AFA.