Afip dice que Cristóbal López y De Sousa pueden pagar los sueldos de sus empleados
La Administración Federal de Ingresos Públicos, a cargo de Alberto Abad, informó el alcance de la inhibición que pesa sobre Indalo (Oil, Radio 10, C5N, las FM Pop, Vale, Blue, entre otras empresas). Dijo que la misma alcanza a bienes registrables y que "pueden seguir gestionando normalmente el giro de sus negocios, es decir, el pago de salarios y cargas sociales". El comunicado completo.
La Afip se refirió al conflicto que mantiene con Indalo, grupo empresario de Cristóbal López y Fabián de Sousa, y señaló que "sus acciones no buscan que paguen los impuestos que deben sino que respondan por los daños y perjuicios".
Asimismo explicó el alcance de la inhibición general de bienes, la cual fue ratificada, la cual corresponde "únicamente a bienes registrables" por lo que López y De Sousa "pueden seguir gestionando normalmente el giro de sus negocios, es decir, el pago de salarios y cargas sociales", un reclamo que conllevó hace unas semanas una medida de fuerza en los medios del conglomerado.
Grupo Indalo transfirió sus empresas a OP Investments, a cargo de Ignacio Rosner, pero aun no pudo cerrar el capítulo judicial de 8.000 millones de pesos correspondientes al Impuesto de la transferencia de los Combustibles (ITC) no pagados por Oil.
El comunicado
- La inhibición general de bienes establecida por la justicia alcanza a los bienes de Cristóbal López y Fabián de Souza y parte de sus empresas (aprox. 70) en el marco de la denuncia por administración fraudulenta que presentó la AFIP.
- Esta limitación corresponde únicamente a los bienes registrables. Esto es: inmuebles, rodados, acciones, etc. y tiene por finalidad evitar su venta u otro tipo de transferencia a terceros sin autorización judicial.
- En anteriores oportunidades el Juzgado, los Veedores, el Fiscal y esta AFIP ya prestaron conformidad a actos de disposición de bienes registrables debidamente fundamentados.
- Los citados titulares de las empresas pueden seguir gestionando normalmente el giro de sus negocios, es decir, el pago de salarios y cargas sociales, entre otros rubros.
- Es así que, a pesar de no haberse autorizado aún la venta de las acciones, el gerenciamiento de las empresas está en manos de terceros administradores tal como fuera informado al juzgado interviniente.
- Se destaca que las restantes empresas y activos no sujetos a inhibición son de absoluta disponibilidad de sus dueños y pueden ser afectados al pago de compromisos de distinto tipo que estos mantengan como resultado de su actividad empresarial en conjunto.
- Las acciones de la AFIP no buscan solamente que López y De Souza paguen los impuestos que deben, sino también, que respondan por los daños y perjuicios ocasionados a la sociedad.