AFIP negó que pasajeros deban cargar nuevos datos para viajar al exterior
El titular de la Administración de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, explicó los alcances de la resolución publicada en el Boletín Oficial. Aseguró que la información será aportada por diferentes organismos a las compañías aéreas y que el pasajero no debe hacer nada nuevo. Ratificó que el flamante sistema servirá para tener la información informatizada y llevar adelante una mejor política inmigratoria.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, explicó los nuevos requisitos que se aplicarán para los viajes de argentinos al exterior y negó que el pasajero tenga que "hacer nada".
En este sentido, explicó en Radio 10 que la resolución publicada en el Boletín Oficial se realizó en conjunto con "organismos del Ministerio del Interior y Transporte, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Migraciones y la AFIP, que es la que pone el soporte tecnológico informatizado".
"No hay nada nuevo. Los pasajeros ni se van a dar cuenta que ha habido un cambio. El pasajero no tiene que hacer nada, no hay nada nuevo para el pasajero. Tampoco hay nada nuevo para las compañías aéreas. Las compañías aéreas de transporte venían recolectando esta información a través de distintos sistemas", detalló.
Asimismo, Echegaray aclaró que "lo que se hace es informatizar la información diseminada por distintos organismos. Es un proceso muy sano. Más que criticable es para ver que el Estado está avanzando en la mejor tecnología e informatizar todo ese rango de información que tienen cada uno de los organismos".
Por último, resaltó que los nuevos requisitos son "para tener la información informatizada, para poder llevar adelante una mejor política inmigratoria sobre todas las cosas".