Afip sobre allanamiento a Lopreite y Lapegüe: "No tienen inmunidad"
El organismo emitió un comunicado en referencia al operativo que tuvo lugar en los domicilios de los periodistas del canal de cable TN del Grupo Clarín. Sostuvo que rige "el principio de igualdad ante la ley" y dio detalles de la causa por facturas apócrifas en la que aparacen dos SRL que serían propiedad de los trabajadores de prensa.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) se refirió oficialmente a los allanamientos que sufrieron en sus viviendas los periodistas Darío Lopreite y Sergio Lapegüe, ambos conductores del canal de noticias TN, perteneciente al Grupo Clarín.
Mediante un comunicado explicaron que “en el marco de la causa judicial Nº 10.834/2012, caratulada 'QUALITY TECH SRL', iniciada el 18 de octubre de 2012, el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1, Secretaria 1, de Lomas de Zamora a cargo del Dr. Alberto Patricio Santamarina, ordenó realizar 117 allanamientos simultáneos, en distintas localidades y domicilios, con la finalidad de recabar información vinculada a una megacausa de 'facturas apócrifas'”.
El organismo que conduce Ricardo Echegaray, quien supo denunciar a periodistas de Clarín por notas publicadas en ese diario, indica que "dentro de estas 117 empresas se efectuaron allanamientos en los domicilios fiscales de dos contribuyentes: 'En el Medio Producciones SRL' y 'Sean Amigos SRL', cuyos titulares serían los periodistas Darío Lopreite y Sergio Lapegüe, respectivamente”.
“Los procedimientos ordenados por la Justicia son efectivizados por la Afip en función a la manda judicial impuesta", dice el comunicado y finaliza: "El simple hecho de que un contribuyente este vinculado a un grupo periodístico no puede implicar inmunidad fiscal y/o judicial alguna que altere el principio de igualdad ante la ley".
Lopreite y Lapegüe relataron que los operativos duraron más de tres horas en cada uno de sus domicilios, de donde secuestraron documentos, información de sus computadoras y pen drives. Además, el primero relató que uno de los policías le dijo: "Cuando nos mandaron para acá y nos dimos cuenta quién eras, enseguida caímos en la cuenta que todo esto era una movida contra el Grupo Clarín"