Aguardan determinación de la Justicia tras las presuntas coimas para aprobar la Reforma Impositiva
La causa que involucra a la diputada del radicalismo Valeria Arata y sus pares del Frente para la Victoria José Ottavis y Rocío Giaccone fue iniciada de oficio por el Fiscal platense Marcelo Romero. La Fiscalía General debe resolver si queda en la UFI de Romero, pasa a la de turno o a la de Investigaciones Complejas.
La polémica sobre presuntos sobornos en la Legislatura bonaerense para aprobar la Reforma Impositiva el pasado jueves llegó a la Justicia, luego de que el Fiscal de La Plata Marcelo Romero decidiera iniciar un proceso de oficio.
El titular de la UFI 6 de la capital provincial lo hizo luego de que la diputada de la Unión Cívica Radical Valeria Arata se pusiera a disposición de la Justicia, teniendo en cuenta que su nombre aparece involucrado en los mensajes de texto intercambiados por los legisladores oficialistas José Ottavis y Rocío Giaccone, dados a conocer a través de fotografías publicadas por el diario Clarín.
La Fiscalía General debe ahora definir si deja la causa en la UFI de Romero, si la transfiere a la que estaba en turno durante el momento de comisión del presunto delito, Virgina Bravo, o si acaso lo hace a la de investigaciones complejas.
Arata sostuvo ante el Fiscal que no dijo en nignún momento que le hayan ofrecido dinero para la sanción de la ley, tal como había señalado en un comunicado.
"150 mil x cabeza ofrecen a los diputados de la opo, según palabras de Valeria Arata", dice el mensaje que Giaccone envió a Ottavis en plena sesión. No explica quién ofrecería el dinero ni para qué.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados José Ottavis, por su parte, señaló que "decir que bajaron al recinto a dar quórum por algo perverso o económico, es una necedad", y que el diario Clarín "viola la intimidad y miente".