Allanamientos en talleres clandestinos de Chapadmalal
15 trabajadores de nacionalidad boliviana fueron hallados en el marco de un doble allanamiento realizado por personal del Ministerio de Trabajo, la Dirección Departamental de Investigaciones, la Delegación Nacional de Migraciones y de la Dirección de Inspección General de la Provincia. Vivían en condiciones de servidumbre.
Nuevamente fueron encontrados trabajadores sometidos a condiciones de esclavitud en talleres clandestinos, esta vez en Chapadmalal. Dos operativos permitieron liberar a 15 personas, de nacionalidad boliviana, y 9 de ellos indocumentadas.
Como consecuencia de los operativos, uno de los responsables de los talleres, identificado como Mamani Demetrio Lamber, quedó imputado por los delitos de "reducción a la servidumbre y condiciones análogas" y "uso de Documento Nacional de Identidad apócrifo".
Los allanamientos estuvieron a cargo de personal del Ministerio de Trabajo, la Dirección Departamental de Investigaciones, la Delegación Nacional de Migraciones y de la Dirección de Inspección General de la Provincia, por orden del fiscal Mariano Moyano.
El lugar estaba en infracción en lo que respecta a las condiciones de trabajo, de higiene y de salubridad, y además de los adultos fueron encontrados un total de 7 menores que, aunque no trabajaban, vivían en el mismo ambiente.