AMIA: Actos a 20 años del atentado en reclamo de Justicia
Con diversas actividades, que tendrán como eje central la sede de la mutual judía, distintas organizaciones recordarán a las victimas y renovarán el reclamo de Justicia. A las 9.30, hora exacta del ataque terrorista, se escuchará la sirena que recuerda el momento de la explosión.
El evento central, como cada año desde ese 18 de julio de 1994, tendrá su escenario en la calle Pasteur al 600, donde está ubicado el edificio de la AMIA y donde se escuchará a las 9.53 la sirena que recuerda el momento de la explosión.
Con el lema "Ni un día de olvido", el acto de la AMIA-DAIA comenzará a las 9.30 y sus oradores serán el vicepresidente de la mutual judía, Thomas Saieg; el familiar Luis Czyzewski y el periodista Alfredo Leuco, con la conducción de Mario Pergolini, y la participación de la cantante Julia Zenko.
Por otro lado, la organización Memoria Activa hará otro acto en el mismo horario pero en Plaza Lavalle, frente a la sede de Tribunales, bajo la consigna "No nos falta memoria, nos falta Justicia". Allí harán uso de la palabra Diana Malamud; Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora); Juan Carr, de Red Solidaria; el psicoanalista Natán Sonis; Sandra Mihanovich y el periodista Raúl Kollmann.
En tanto, la Asociación 18J, Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas en el Atentado a la AMIA, que preside Sergio Burstein, realizará una ceremonia en Plaza de Mayo a las 13.00.
A su vez, la Agrupación por el esclarecimiento de la masacre impune de la AMIA (APEMIA), grupo que dirige Laura Ginsberg, se reunirá a las 18.00 frente al Congreso, en un acto en el que lo oradores serán el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.