Antes de la represión a docentes, Baradel no descartaba paros si Vidal no realiza una oferta superadora
El titular de Suteba, elegido por el Gobierno como el enemigo público número uno en el marco del conflicto docente, no descartó nuevas medidas de fuerza en la Provincia "si en las próximas semanas" el Gobierno bonaerense no ofrece una propuesta salarial superadora. Estas declaraciones las realizó el sindicalista antes de la represión que sufrieran los maestros frente al Congreso de la Nación.
"Planteamos taxativamente recurrir a medidas de acción directa en caso de que no haya avances en las próximas semanas", sostuvo Roberto Baradel en referencia a la última propuesta oficial de un incremento salarial del 19 por ciento.
Además, destacó que "el conflicto sigue" y defendió el reclamo docente como "una demanda de las bases planteada en las asambleas gremiales".
"Somos parte de las bases, nosotros somos docentes, trabajadores de la educación, ejercemos una representación y vivimos como decimos, igual que nuestros compañeros", agregó en declaraciones radiales.
En ese sentido, el líder del Suteba afirmó que los sindicatos docentes bonaerenses ratificaron "darle continuidad al plan de lucha hasta que no tengamos respuesta a los reclamos".
"Hay que ser firmes en la defensa de los trabajadores de la educación y en la educación pública en nuestro país", finalizó.
Horas después de estas declaraciones del gremialista, hubo una fuerte represión a docentes frente al Congreso y los sindicatos nacionales no descartan lanzar una mendida de fuerza a nivel nacional en repudio a los sucedido.