Cristina anunció que la Fragata Libertad llegará al Puerto de Mar del Plata
Lanzó una línea de crédito para maquinaria agrícola y entregó aportes a Parques industriales. Del acto participó Daniel Scioli, Amado Boudou, Alicia Kirchner y Juan Manuel Abal Medina. Repudió los hechos de violencia en la marcha por Marita Verón frente a la Casa de Tucumán y los de los hinchas de Boca. Apuntó a la Justicia una vez más.
La Jefa de Estado encabeza esta tarde un acto en el Salón de las Mujeres del Bicentenario en la Casa Rosada. Cristina entrega aportes reintegrables para parques industriales de distintos puntos del país, y lanza una nueva línea de créditos para maquinaria agrícola.
Al iniciar el acto tomaron contacto con la ciudad de Malargüe, Mendoza, en donde pusieron en funcionamiento una antena de recepción de datos del Espacio, en el marco de un proyecto de la Unión Europea.
La segunda videoconferencia fue con la Provincia de Chubut, ciudad de Gaiman. La última videoconferencia fue con Coronel Suárez en donde el Intendente Moccero entregó viviendas, en el marco del Plan Federal 2, y decodificadores de TDA.
"Buenas tardes a todos y a todas, señores gobernadores, intendentes, gracias. Es un día muy especial", dijo la Presidenta Cristina Fernández al comenzar su discurso. Mencionó la puesta en marcha de la antena de espacio profundo de la UE instalada en la provincia de Mendoza.
"Ya hemos dado más de 23 millones de pesos a parques industriales. El grueso de ese dinero fue para la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Es importante entender que un proyecto como el nuestro que es nacional, popular y democrático no hace diferencia".
"Y también hoy ampliando el programa de subsidios, que ahora es para elementos y maquinaria agrícola no propulsada y también para riego", dijo sobre el convenio firmado que ya abarca a camiones y maquinaria agrícola.
"Con la ampliación estamos incorporando al Programa a 290 empresas argentinas que producen este tipo de elementos. También el Plan de financiamiento de BCR a las entidades bancarias para el financiamiento de proyectos productivos. De los 14.930 millones ya tenemos el 91 por ciento, pero estimamos que a fines de diciembre vamos a superar la línea, estaremos en el 105 por ciento de lo que habíamos proyectado inicialmente", dijo al destacar que más de la mitad de los créditos fueron para Pymes. "Vamos a renovarle esta solicitud a los bancos", adelantó.
"Hoy ingresó el primer embarque de maíz a la República de China. Esto es muy importante porque nos abre el mercado. Estamos trabajando e intensificando todas las políticas para que este modelo de movilidad social ascendente. Se ve en la calle, en los comercios, se ve a la gente consumiendo. Estamos muy contentos. No quería dejar de comentarles que ayer estuve con Susana Trimarco. La encontré muy fuerte, muy decidida a continuar con su lucha por su hija y por muchas chicas".
Cristina habló de los incidentes frente a la Casa de Tucumán: "Susana me encargó especialmente que repudiara, porque ella no está de acuerdo con la violencia. La otra fue la movilización por el día del hincha de un determinado club de fútbol. Hubo 29 detenidos y algunos con antecedentes. Pero hoy fueron liberados por algunos jueces o juezas. La policía nos defendió, pero los jueces no. Vamos a seguir trabajando para que la Justicia comprenda".
"Me quedo con esta Argentina positiva, con esta Argentina de Coronel Suárez, de Gaiman, de Malargüe".
"Me olvidaba. Acabamos de firmar un convenio muy importante para empezar a dragar un banco de arena que impide el ingreso de los barcos al Puerto de Mar del Plata. Y la Fragata Libertad llegará al Puerto de Mar del Plata", adelantó.
La Presidenta entregó aportes a los parques industriales. Recibieron los beneficios la Provincia de Formosa, y los distritos de Azul, Balcarce, Benito Juárez, Mercedes, Morón, Ituzaingó, Patagones, Villa Dolores, General Alvear, Villa Ocampo, entre otros.
La Presidenta recibirá al titular de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el arzobispo de Santa Fe José María Arancedo, junto a los dos vicepresidentes: Virginio Bressanelli (Neuquén) y Mario Cargnello (Salta).
Se indicó que junto a la Presidenta estarán el Canciller Héctor Timerman, y el Secretario de Culto, Guillermo Oliveri, quienes participarán también de la reunión prevista una hora después, con las flamantes autoridades de la DAIA, encabezadas por su Presidente, Julio Schlosser.