Aprobaron la Ley de Tierras
La Cámara Alta aprobó con 62 votos favorables y uno negativo la normativa sobre la extranjerización de tierras. En particular hubo algunas disidencias de la oposición pero el oficialismo logró imponer su mayoría. Hoy el Senado convirtió en Ley la regulación del papel prensa.
La norma fue aprobada en el Senado con 62 votos positivos y uno solo negativo del Senador salteño Juan Carlos Romero.
En particular hubo algunas objeciones de la oposición pero el oficialismo logró imponer su mayoría y dejar aprobada la Ley tal cual fue redactada.
La medida impone que "las tierras rurales de un mismo titular extranjero no podrán superar las mil hectáreas en la zona núcleo, o superficie equivalente, según la ubicación territorial".
Hay excepciones para las personas que "cuenten con 10 años de residencia continua, permanente y comprobada en el país; los que tengan hijos argentinos y demuestren una residencia permanente, continua y comprobada en el país de cinco años"; y "aquellas que se encuentren unidas en matrimonio con ciudadano/a argentino/a con cinco años de anterioridad a la constitución o transmisión de los derechos pertinentes y demuestre residencia continua, permanente y comprobada en el país por igual término".
De este modo todas las leyes que el Ejecutivo pidió tratamiento fueron aprobadas en el marco de la sesiones extraordinarias que convocó la Presidenta.