Aprueban Reforma Política
La iniciativa se sancionó con los votos del Frente para la Victoria, Unión Celeste y Blanco y la UCR. Mientras que los senadores del ARI, Gen y Unión Pro no dieron su apoyo.
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires dio media sanción y giró a la Cámara Baja el proyecto de ley de Reforma Política. La iniciativa se sancionó con los votos del Frente para la Victoria, Unión Celeste y Blanco y la UCR. Mientras que los senadores del ARI, Gen y Unión Pro no dieron su apoyo. La norma, aprobada en la tarde de hoy, establece como puntos principales, que los partidos, alianzas o agrupaciones para poder participar de los comicios generales deberán obtener en los comicios internos un mínimo del tres por ciento de los votos del padrón. Asimismo que las internas deben ser abiertas, simultáneas y obligatorias. Otro de los puntos es que sean obligatorias para todos los empadronados, y sólo podrán eximirse de la obligación todos aquellos que expresen previamente la voluntad de no votar. Se prohíben, además, las candidaturas testimoniales. El proyecto aprobado establece el sistema D’hont para el reparto de cargos partidarios en las fuerzas políticas que posean más de una lista de candidatos a cargos legislativos y se determinó que no se podrán emplear las llamadas listas “colectoras” y “espejos”. En cuanto a las elecciones internas, serán convocadas por el gobernador dentro de un plazo de 90 a 180 días antes del comicio, por lo tanto queda abierta la posibilidad que las primarias bonaerenses sean coincidentes o no con las primarias para cargos nacionales. Se aceptó, también, la reducción de avales para las candidaturas a gobernador y vice a 2 por 1000 de adhesiones (antes era 4 el número que establecía la Ley) del padrón general. En tanto, para candidaturas a senador y diputado provincial, 4 por 1000, al igual que para las candidaturas locales.