Arias: "El número de muertos por el temporal en La Plata está abierto"
El Juez que había sido apartado de la investigación tras contradecir al sciolismo en la cantidad de víctimas de la inundación del 2 de abril afirmó que hubo "ocultamiento de datos y procedimientos macabros" para que no se incrementara el número de fallecidos. Anteriormente, Cristina Kirchner reclamó conocer la verdad sobre este tema.
El magistrado platense Luis Arias volvió a cargar contra la Gobernación bonaerense en relación al procedimiento para conocer el número de muertos del temporal. "En un primer momento pensé que el accionar de la policía se le había escapado de las manos al Ministro de Seguridad (Ricardo Casal); pero ahora, viendo los registros de la morgue, puede ser que se diera la orden de no computar más decesos", afirmó.
Y agregó: "El número (de víctimas) está abierto, se modifica todos los días. No se puede determinar con exactitud, porque es muy difícil investigar en este contexto de ocultamiento de la información".
"También hay miedo de las personas, que se niegan a dar su testimonio, no quieren saber nada con que la situación se judicialice; por eso nos cuentan irregularidades, pero nos advierten que no quieren declarar", añadió el magistrado en declaraciones televisivas.
Además, informó: "De las 51 personas que conocimos del listado que dio el Ejecutivo, 25 estaban registradas como que fallecieron a las 22.00; en tanto, otras 22 perecieron (según las actas de defunción) a las 23.00. Parece que se hubieran puesto de acuerdo... Esto es un absurdo que se debe investigar", consideró al igual que lo hizo días atrás en el Senado provincial.
Antes de que Arias volviera a manifestarse sobre el dilema de la cantidad de decesos producto de las inundaciones del 2 de abril, la Presidenta Cristina Kirchner, en cadena nacional, reclamó que se dé a conocer el número real de fallecidos.