Aseguran que Crismanich fue víctima de una campaña en Facebook
Desde distintos portales de internet señalan que la imagen del taekwondista, que obtuvo la medalla de oro en Londres 2012, fue utilizada para una falsa campaña contra el Enard. La foto circuló por las redes sociales y criticaba al Gobierno de Cristina. Sin embargo, su padre cuestionó a la organización por TN y el mismo deportista tuvo que pedir quedarse al cierre de los Juegos Olímpicos.
El protagonismo alcanzado por Sebastián Crismanich tras lograr la medalla de oro olímpica en Londres 2012 comenzó a ser utilizado por sectores oficialistas y opositores para entablar una batalla en la web. Desde diferentes sitios de internet, aseguran que la imagen del taekwondista fue utilizada por un hacker para montar una falsa campaña en contra del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
La imágen que apunta contra el Gobierno de Cristina Fernández comenzó a circular rápidamente en Facebook y desde varios portales se encargaron de desmentir las denuncias. Infobae citó unas declaraciones del propio deportista manifestadas durante la cena del Comité Olípico Argentino en Londres, dando a entender en su página web, que era la pronta respuesta del argentino frente a las fotos que aparecieron en internet.
"Fue el propio Crismanich el encargado de contar que el Enard respondió a sus necesidades con un fuerte apoyo económico en la preparación para los Juegos Olímpicos en los que terminó coronándose con el oro", remarca el artículo. Sin embargo, el viernes 10 de agosto, el padre de Sebastián Crismanich salió al aire de TN reifiriéndose a la clasificación a la final y se quejó públicamente por la organización que se encargó de llevar a su hijo a Londres, apenas algunos días antes de la competencia.
La comunicación fue luego de la victoria frente al armenio Arman Yeremyan, previo a disputar la final con el español Nicolás García Hemme. Durante la entrevista, el hombre dijo: "Sebastián se perdió la inauguración porque sólo le pagan el viaje para que vaya compita y se vuelva. Hoy se juega el oro y todavía no pudo adaptarse al huso horario", agregó el padre del deportista manifestando que fue un "honor" hablar con los periodistas de TN y señaló: "Siempre los veo".
Además, tras consagrarse con el oro olímpico, fue el mismo Crismanich el que pidió, a través de la pantalla de ESPN, poder quedarse para presenciar el cierre de los Juegos Olímpicos. "Quiero aprovechar para manguear, me gustaría mucho quedarme para la ceremonia de clausura", expresó el deportista durante la entrevista de Pablo Ferreira. Y agregó: "Mi familia me dijo, conseguite alguna medalla Sebas que seguro te quedás". El taekwondo vive un momento histórico en la Argentina, mientras tanto, la polémica continúa en las redes sociales.