Asumieron los nuevos consejeros escolares de la Provincia
Mario Oporto, director de la cartera educativa y quién presidió la ceremonia, señaló a los nuevos consejeros la necesidad de "hacer cumplir la Ley provincial de educación". Además, adelanto actividades previstas para el bicentenario.
En una tranquila y organizada ceremonia, se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Educación la asunción de los nuevos consejeros escolares que cumplirán funciones en la Provincia hasta el 2012.
El acto contó con la presencia del director general de Cultura y Educación, el profesor Mario Oporto, quién compartió el estrado con el vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores Federico Scarabino (FpV-PJ) y con el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Horacio González.
La emoción se adueñó del salón cuando a los consejeros salientes se les hizo entrega de medallas y diplomas que Oporto entregó en persona, en reconocimiento a la labor realizada hasta la fecha. Además, se hizo entrega del balance de gestión 2006-2009.
En el principio de la ceremonia, se invitó a tomar la palabra a la consejera saliente María Susana Lafalce, quién destacó la apertura en la gestión "Durante estos tres años se llevó adelante un proceso de democratización, se modificaron estamentos mediante actos eleccionarios , hubo consultas a los docentes, se los escuchó", comenzó diciendo.
Más tarde hizo referencia a la dificultad que los distritos del interior tienen a la hora de acudir al Ministerio y al Consejo en busca de soluciones que en algunos distritos con menos recursos se vuelven agudas y de difícil solución. "El Consejo visto desde el interior de la Provincia de Buenos Aires, a veces es invisible, por eso a lo largo de estos tres años fue una de nuestras metas hacer visible al concejo, llegar con nuestras actividades, llegar con nuestros trabajos a los distintos lugares del interior", agregó Lafalce.
En la parte central del acto, tomó la palabra Mario Oporto quién agradeció a los consejeros salientes y dio la bienvenida a los entrantes. El discurso del Director educativo, se centró en las políticas que tienden a democratizar los procesos educativos, tanto a nivel corporativo como a nivel social. "La desentralización, la ampliación de la comunidad en la escuelas y las paritarias enmarcadas en la ley son una experiencia democrática, dónde no le tememos a los conflictos y a las controversias que de esas experiencias se deriven", comentó Oporto.
Ante el silencio y la atenta mirada de los presentes, Oporto continuó esgrimiendo palabras que realzaban los propositos teóricos de la gestión que preside: "Para los que nos dedicamos a la educación, toda política de igualdad, toda política redistributiva y de inclusión, se cumple cuando hay educación. Hay que creear las condiciones materiales para que haya igualdad. Nosotros somos pluralistas, creemos en los consensos para mejorar la sociedad, pero nosomos neutrales, tenemos una postura que es fijarse en la igualdad para los más desiguales", culminó
Actividades para el Bicentenario
Oporto cerró su discurso anunciando una serie de actividades que darán festejo al bicentenario de la República el año que viene, y convocó a los nuevos consejeros a que acompañen estas iniciativas. "Tenemos que rescatar el programa básico de los fundadores que era el igualitarismo, soberanía y unidad americana", sentenció.
Según anticipó, se colocará en el edificio del ministerio un monumento recordatorio al precursor de la escuela gratuita y publica en argentina, Manuel Belgrano.
Además, señaló que el 11 de septiembre de 2010, en el marco del bicentenario, se entregaran premios a las organizaciones e individuos de la docencia que lo merezcan por su trayectoria, estableciendo el premio "Manuel Belgrano" para los que trabajaron por la educación pública, gratuíta y obligatoria, y también el premio "Fuentealba". Ambos anuncios despertaron fuertes aplauzos entre los presentes.
Los nuevos consejeros
Esta es la lista de los nuevos consejeros que asumieron: Los Carlos Alberto Bartoletti, Héctor Alberto Calla, Néstor Raúl Carasa, Jorgelina María Fittipaldi, Daniel Alfredo Lauría, Adriana Reneé Meckievi, Graciela Salvador, Mariel Milagros Urruti, Graciela Edith Veneciano y Marcelo Zarlenga.