Aumenta el agua un 26% desde el 1° de mayo y desde el gobierno afirman que será el último incremento
El secretario de Política Hídrica, Pablo Bereciartúa, afirmó que el aumento del 26% de Aysa, será el último del año. Indicó que hay un componente del aumento dado por la incorporación de áreas nuevas de la zona metropolitana a la concesión. El funcionario destacó que la tarifa social "prácticamente no aumenta".
Bereciartúa explicó que el incremento del precio se regula "en base a dos criterios: la inflación real, más la corrección que se hace tras la definición en política pública que tomó el gobierno, que fue incorporar a ocho distritos del área metropolitana a Aysa".
"Subimos un 26% de la tarifa en promedio, y ésta se compone de la expectativa del 15% de inflación, más la corrección de 'expectativas versus realidad' del año pasado, más una pequeña corrección por la incorporación de municipios" al servicio de agua, indicó el funcionario a Télam.
El 26%, explicó Bereciartua, es "la suba promedio, porque hemos planteado un subsidio cruzado entre regiones del área metropolitana que más tienen, respecto a las que menos tienen", mientras que la tarifa social "prácticamente no aumenta; no se le aplica el aumento".
El plan de tarifa social, indicó el secretario, "resultó ser muy exitoso: en 2016 había 16.000 cuentas en el contrato de concesión de Aysa, y ahora hay 270.000. Hemos ampliado notablemente la cobertura para garantizar que todas las personas puedan tener servicios de agua y saneamiento".
"Los aumentos que hacen a la inflación terminarán cuando no haya más inflación", puntualizó Bereciartúa, e indicó que "el componente dado por los gastos operativos vinculados con áreas nuevas se va a ir disminuyendo a lo largo del tiempo".