Aumento del Inmobiliario Rural: Carbap no descarta realizar protestas para frenar la suba
El campo es un sector afín al gobierno nacional o eso demostró hasta ahora. Representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dialogaron con legisladores de cara a la votación de un aumento del Inmobiliario Rural. Desde la entidad calificaron el aumento del 50% de "descabellado". CRA también rechazó el aumento y señaló que tiene "matices de confiscatorio".
Carbap no descarta medidas de protesta contra el aumento del impuesto inmobiliario rural previsto en la ley impositiva de 2018, según lo indicó Matías de Velazco, presidente de la entidad, tras reunirse con diputados bonaerenses que se disponen a votar este jueves la suba del impuesto.
"El aumento del 50% es descabellado. No se condice con ningún otro indicador de la economía", expresó De Velazco. "Hay mucho enojo. Mucho disconformismo, mucho descontento entre los productores, que se sienten traicionados por este gobierno", agregó en diálogo con La Nación.
La suba impositiva que anunció el gobierno de María Eugenia Vidal pretende recaudar unos 4000 millones de pesos con la actualización del valor de las partidas del impuesto inmobiliario rural y urbano. Los productores sostienen que este año ya hubo un revalúo para unos 17.000 productores a los que se les actualizó el valor de los campos. Las subas fueron de entre el 38 y el 200 por ciento, según informó el sector.
"Es una costumbre castigar a un sector que acompaña y no protesta. Pero esta vez se les ha ido la mano", afirmó el dirigente quien sostuvo que fueron "a pedir que morigeren estas subas. Venimos a pedir equidad en el trato con otros sectores de la economía".
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también rechazaron el aumento y señalaron que se trata de "otro fuerte golpe a los productores" en un comunicado. Indicaron que tiene un costo para el sector de 4.000 millones de pesos en forma directa y que en algunos casos particulares la sumatoria de impactos hace que este aumento tenga "matices de confiscatorio".
EL INMOBILIARIO RURAL, OTRO FUERTE GOLPE A LOS PRODUCTORES
El anuncio del revalúo inmobiliario 2018, con un... https://t.co/05k9QGR9rn
— CRA (@CRAprensa) 8 de noviembre de 2017