Azerbaiyán: Características del próximo destino comercial de Cristina y Moreno tras viaje a Angola
Luego del viaje a Angola, que despertó airadas críticas de la oposición, la Secretaría de Comercio Interior convocó a empresarios a un nuevo emprendimiento de negocios, esta vez en Azerbaiyán. El país eurásico con una economía ligada al petróleo es una república democrática, aunque su Gobierno ha sido tildado de autoritario. Ilham Aliyev es Presidente desde 2003, cuando sucedió a su padre.
Azerbaiyán tiene 9,2 millones de habitantes y un PBI de 64.200 millones de dólares, y desde el Gobierno Nacional aseguran que el mercado es de "gran potencial estratégico". La misión comercial será a Bakú, ciudad al borde del mar Caspio, y "permitirá determinar en qué sectores podemos aumentar los negocios bilaterales", sostuvo el encargado de negocios de la embajada azerí en Buenos Aires, Ruslan Rzayev.
El país eurásico, de religión mayoritariamente musulmana, tiene una economía fuertemente ligada a la extracción de petróleo para exportación, y a la industria afín, como la construcción de maquinarias, el refinado de petróleo, textíles y químicas.
Es una república presidencialista, donde el mandatario es elegido para un período de 5 años. El poder legislativo está en manos de la Asamblea Nacional, un organismo unicameral elegido por sufragio universal para un período de 5 años y que consta de ciento veinticinco miembros.
Actualmente, Ilham Aliyev es el Presidente, cargo que ocupa desde el 31 de diciembre de 2003. Sin embargo, algunos medios y organizaciones han tildado de "autoritario" el régimen de Gobierno en Azerbaiyán.
El país formó parte de la Unión Soviética, y décadas después, tras la caída del muro de Berlín, restauró la bandera de la República Democrática de Azerbaiyán. El 8 de septiembre de 1991 fue elegido un Presidente en elecciones nacionales.