Bancos deberán devolver lo que cobraban por las cuentas sueldo
El Ministerio de Trabajo de La Nación reglamentó la ley que le prohibe a las entidades bancarias cobrar un arancel ante cada extracción de las cuentas sueldo. Además ordenó a los bancos devolver el dinero cobrado desde el mes de mayo, cuando fue sancionada la norma.
Las cuentas sueldo serán completamente gratuitas. Esto deberá aplicarse de manera retroactiva al 6 de mayo, ya que el Ministerio de Trabajo reglamentó la ley que en esa fecha fue aprobada en el Congreso para que las cuentas sueldo no tengan costo ni límite de extracciones para los trabajadores.
El abogado de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) Osvaldo Riopedre dijo que lo que se cobraba era abusivo y que los bancos "en el vacío, se aprovechaban de una situación y trataban a quien fue bancarizado compulsivamente como si hubiera sido un cliente que hubiera optado por tener una cuenta corriente o caja de ahorro”.
Además, consignó que “a partir del 6 de mayo se le tiene que devolver todo lo que se cobró de más al usuario, deberían devolvérselo de oficio y a partir de entonces todas las operaciones son gratuitas”.
Riopedre aclaró que quien tenga una cuenta sueldo puede sacar dinero todas las veces que crea necesario “y el cajero automático no le puede cobrar por cada operación que haga”.
A partir de la reglamentación, los bancos quedan impedidos de generar costos por el retiro de dinero o limitar la cantidad de extracciones gratuitas a través de los cajeros automáticos de este tipo de cuentas básicas, como ocurre actualmente.