Bingos: Piden quitarles otros privilegios
La oposición busca reducir el horario de las salas de juego, modificar la distribución de utilidades de las tragamonedas y realizar licitaciones antes de renovar las licencias. La Cámara Baja le dio media sanción al la prohibición de fumar en los bingos.
La semana pasada Diputados de la Provincia aprobó la iniciativa que unifica tres proyectos impulsados por CC-ARI, Walter Martello y los titulares de las bancadas del Frente Amplio Progresista, Marcelo Díaz, y del Frente para la Victoria, Juan De Jesús, que prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público de la Provincia.
Martello celebró que se avance con esta iniciativa, pero cuestionó la decisión del oficialismo de evitar que se trate sobre tablas un paquete de proyectos de su autoría, relacionados con el negocio del juego.
"Estamos de acuerdo con que se le quite este escandaloso beneficio que tienen los bingos, que nosotros venimos denunciando desde hace cuatro años. Pero es necesario ir a fondo y por eso elaboramos varios proyectos tendientes a que, de una vez por todas, se acabe la connivencia política en torno a este negocio que consigue ganancias que no logra en ningún lugar del mundo, a costa de un flagelo social como la ludopatía. La reforma de la Ley del Humo es un avance, pero el no tratamiento del resto de los proyectos es un claro retroceso", explicó.
Entre las iniciativas presentadas está la creación de una Comisión Investigadora sobre la actuación del Gobierno de Daniel Scioli en relación de los juegos de azar; y la reducción del horario de funcionamiento de las salas de juego.
"Nosotros proponemos que los bingos y casinos no podrán dar apertura a sus actividades antes de las 20.00, los días hábiles; en tanto que sábados, domingos y feriados no lo harán antes de las 18.00. En ambos casos, el tiempo de apertura no podrá superar las ocho horas diarias y el cierre deberá efectuarse antes de las 5.00", relató.
En el paquete de proyectos incluyen el cambio en las concesiones de los juegos, a entidades de bien público; y un programa de protección al jugador compulsivo, entre otras cosas.