Binner cerró campaña en el microestadio de Ferro
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio Progresista cerró su campaña con un multitudinario acto. Tuvo lugar en la cancha de Ferro. Binner citó en varias oportunidades a Alfredo Palacios, primer Diputado socialista. Y destacó que tienen la gran tarea de "seguir convenciendo a más argentinos".
"Estamos aquí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta ciudad capital de la cultura latinoamericana, esta ciudad que dio mujeres y hombres brillantes como Alfredo Palacios, primer Diputado Socialista de Latinoamérica", comenzó.
"Aquí estamos en lo que hemos dado a llamar un cierre federal. Estuvimos en el Luna Park, en el Gran Rex, visitamos nuestro país viendo distintas realidades, estuvimos en Tierra del Fuego y en Jujuy".
Binner enfatizó: "Estamos convencidos que este es el camino que necesita la sociedad Argentina".
"En general el mensaje oficial siempre está involucrado lo económico y Palacios decía: estamos acostumbrados a escuchar lo que vale una vaca o una bolsa de trigo, pero nunca escuchamos el valor de la vida, de la juventud".
Sobre el modelo económico social aseguró: "Nosotros rescatamos enormemente todos los valores que otorgan el trabajo y la producción. Nos interesa hablar de los niños, de la educación, del derecho a la vivienda, y eso tiene que estar en los números".
Y agregó: "Hemos logrado avanzar y tenemos un programa creíble y realizable tenemos los equipos técnicos para lograr este país. Por eso tenemos también las experiencias que se han logrado en distintas localidades, en lo legislativo y ejecutivo".
"Tenemos además algo que no se compra ni se vende, que es el entusiasmo. Queremos ser gobierno en la Argentina para construir un país mejor".
Al dirigirse a sus militantes manifestó: "A la gente que nos acompaña queremos decirles que los sentimos como una parte fundamental de este Frente Amplio Progresista. Estos cierres son fundamentales para que veamos la fuerza que tenemos que no es más ni menos la que logramos construir entre todos".
También pidió que al momento de intentar convencer digan: "El 23 de octubre tenemos dos posibilidades, la de profundizar ese modelo que tiene 10 millones de pobres, que tiene un millón de jóvenes que no estudia ni trabaja. Y está el otro camino, que no es fácil, el camino de la construcción que es mucho más complejo".
"Esa buena noticia que es la de tener un espacio político diferente como el FAP tiene otra yapa de buena noticia: es que todos los que hemos hablado y quienes no lo han hecho, seguiremos trabajando el 24 de octubre", finalizó Hermes Binner.