Blanqueo de capitales: El Plenario en el Senado continuará el martes 15
Tras más de 7 horas de reunión, en donde expusieron Lorenzino, Marcó del Pont, Moreno, Echegaray y Kicilloff, decidieron pasar a un cuarto intermedio. Los funcionarios respondieron a las preguntas de los senadores. Defendieron el proyecto y señalaron que el Cedin y Baade apuntalarán la inversión en construcción y energía.
El Plenario estuvo presidido por Aníbal Fernández. Desde el oficialismo admitieron las intenciones de obtener dictamen el próximo miércoles 15 y aprobarla en la sesión del 22.
Lorenzino afirmó que esta iniciativa permitirá "traer recursos ociosos, en cajas de seguridad y fuera del país o en paraísos fiscales, y transformar esos ahorros en inversiones e incorporarlos en el circuito productivo, para que se siga apuntalando el modelo de desarrollo".
Por su parte, el Viceministro de Economía, Axel Kicillof, expuso los motivos por los cuales los argentinos se vuelcan al ahorro de dólares. "La bimonetización es un mal endémico asociado a etapas anteriores y a crisis reales de la economía nacional", aseguró.
La Presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont destacó los "instrumentos virtuosos que pone los recursos al sistema productivo, que se encuentran fuera del circuito". La funcionaria explicó los alcances del Cedin, depósitos certificables destinados a la construcción, donde ratificó que el Banco Central respaldará en 100 por ciento los dólares.
Sobre el Baade fue Lorenzino quien se encargó de explicarlo al destacar que "será accesible a familiares y empresas", y que tendrá la forma de bono Pagaré y será registral o cartular.