Bomberos recibirían mayor financiamiento a través de recaudación en juegos de azar
Así se desprende de un proyecto presentado en la Legislatura por el senador radical Santiago Nino. La iniciativa busca que el 3,5 por ciento de lo que recaudan las salas de juegos, aumenten los fondos de financiamiento que perciben las asociaciones y federaciones de bomberos voluntarios de la provincia.
De prosperar el proyecto, el fondo especial de afectación del 3,5 por ciento de lo recaudado en bingos y tragamonedas será aplicable a aquellas salas “que hayan de ser licitadas o prorrogados sus contratos de concesión” con el gobierno provincial.
El senador radical explicó que la normativa establece que la aplicación y fiscalización del dinero estará a cargo de la Dirección de Defensa Civil.
“Con la existencia de los bomberos voluntarios el gobierno de la provincia ahorra casi 900 millones de pesos por año, que es lo que le saldría una estructura estatal de estas características, siendo que hoy por hoy existen en nuestra provincia más de 12.000 bomberos voluntarios”, remarcó el legislador de la UCR.
Además, sostuvo que “la entrega de mayores recursos a las asociaciones de bomberos voluntarios es una cuenta pendiente”, y ahora “tenemos la oportunidad de darle las herramientas que necesiten, otorgándole la financiación que necesitan la cual será obtenida de los juegos de azar, tales como el bingo y los tragamonedas”.
Ese 3,5 por ciento estará destinado a la formación, capacitación, renovación y mantenimiento de cuarteles y vehículos que necesitan los cuerpos voluntarios de bomberos provinciales, explicó.
Cabe recordar que los bomberos se manifestaron a principios de año en reclamo de mayor financiamiento económico.