Boudou rompió el silencio: "Scioli garantiza la continuidad del proyecto"
El vicepresidente de la Nación aseguró a un medio español que el pueblo ama a Cristina. También respaldó la candidatura de Scioli. El exministro de Economía tiene varias causas pendientes en la Justicia. Está procesado en la causa Ciccone, por quedarse con la máquina de billetes para hacer negocios con el Estado del que él forma parte. También está imputado por una sospechosa compra de autos de alta gama en el Senado, la realización de viajes gratuitos en helicóptero y la inscripción irregular de un auto.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, apartado de los primeros planos del Gobierno a raíz de sus escándalos judiciales, eligió un medio extranjero para romper el silencio y hablar sobre su futuro político y las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo domingo en la Argentina.
En su entrevista con el diario La Vanguardia levantada por Infobae, aseguró que "Scioli va a ser el cambio en la continuidad" del proyecto kirchnerista. Indicó que "Cristina es una gran líder" y que "el pueblo la adora, la ama". Además, el vicepresidente adelantó: "Voy a seguir en política en el lugar que sea".
El reportaje fue realizado hace más de un mes en la Embajada de México, donde Boudou presentó a su novia, la legisladora Mónica García de la Fuente. Algunos analistas especularon que el Presidente del Senado buscará un resguardo diplomático en el país azteca durante una eventual gestión de Daniel Scioli.
Cabe recordar que el exministro de Economía está procesado en la causa ex Ciccone por quedarse con la máquina de billetes para hacer negocios con el Estado. También está imputado por una compra de autos de alta gama en el Senado, la realización de viajes en helicóptero y la inscripción irregular de un auto importado.
La entrevista completa:
- ¿Cómo afronta su futuro teniendo en cuenta que es uno de los pocos miembros del Gobierno que no se postulan a ningún cargo?
- Igual que siempre, trabajando muy fuerte para que haya ideas nuevas y con toda la valentía para que estas ideas puedan ponerse en funcionamiento. Mire, muchas veces quienes tenemos responsabilidad política pagamos cuando asumimos la responsabilidad, porque quienes nos animamos a desafiar a las corporaciones, al poder establecido, quedamos en el ojo de la tormenta. Sin duda, eso es lo que me sucedió a mí.
- Scioli es apoyado ahora por la presidente Cristina Kirchner, pero hasta hace poco no tenía buenas relaciones con el Gobierno. ¿Scioli representa cambio o continuidad?
-Creo que Scioli va a ser el cambio en la continuidad. Es decir, de los candidatos a presidente es quien garantiza que pueda seguirse con las políticas de crecimiento con inclusión social, con su propio perfil, con su propia impronta, con su propia agenda. Creo que esa es la riqueza de nuestro proyecto político.
- Entonces, ¿viene un kirchnerismo diferente?
- Tuvimos la etapa de Néstor Kirchner, que fue sacar a Argentina del infierno. Tuvimos los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, en que se institucionalizaron las políticas de crecimiento e inclusión social. Y ahora viene una nueva etapa, que nos gusta ver como la etapa del desarrollo, como la posibilidad de una nueva impronta, pero dentro de este modelo político y económico.
- ¿Y cuál será el papel de Cristina Kirchner en los próximos cuatro años si gana Scioli?
Sin duda, Cristina es una gran líder. El pueblo la adora, la ama. Ha construido una relación con su pueblo muy especial, pero también lidera un movimiento político. La impronta personal de Cristina, su pensamiento, su palabra, para siempre va a tener mucha importancia en Argentina y, me atrevería a decir, en Latinoamérica y en el mundo. Cristina es una líder latinoamericana que ama la Patria Grande, desde México hasta nuestra querida Tierra del Fuego, incluyendo las islas Malvinas. Y también es una líder internacional que marca las dificultades de este modelo en que las finanzas internacionales, corporativas, marcan o intentan marcar la agenda a la política.