Bragado: Sospechan corrupción en la compra de cámaras de seguridad
Los concejales de la UCR quieren saber por qué el Intendente Aldo San Pedro no licitó la adquisición de 12 videocámaras. Desde el Municipio dijeron que les pareció "mejor" contratar a una empresa privada. Relacionan el caso con otros ocurridos en la provincia.
El Intendente de Bragado, el kirchnerista Aldo San Pedro, ordenó la compra de 12 cámaras de video que serán distribuidas en diversos puntos de la ciuda para el monitoreo de la seguridad.
Desde su presentación formal, el proyecto tuvo fuertes críticas por la falta de licitación pública para la adquisición, lo que habría necesitado del visto bueno del Concejo Deliberante.
Ahora, con todos los elementos comprados y un gobierno que se niega a dar detalles sobre los montos y el proceso de compra, los concejales del bloque de la Unión Cívica Radical presentaron un pedido de informes para obtener esos datos.
El bloque opositor considera "necesario conocer detalles de los costos de los equipos, la instalación y los estimados y presupuestados para el funcionamiento del sistema", por lo que solicitan "información exacta y oficial sobre el monto total de la adquisición de las doce videocámaras y con qué recursos se hizo frente a la erogación, así como del proceso de selección y la razón social del proveedor”.
Consultado al respecto, el Director de Seguridad de Bragado, Emilio Ballesteros, dijo a La Noticia 1: "La información sobre eso la maneja el Intendente, yo no tengo la autoridad suficiente, sólo estoy a cargo de la seguridad, no de las compras".
Sin embargo, aseguró que no hicieron licitació npública porque les pareció mejor contratar a "una empresa privada que esté más capacitada sobre el tema".
Una de las principales sospechas de la UCR apunta al proveedor, ya que hubo denuncias a nivel provincial de casos de corrupción en la compra de cámaras y hasta de "aprietes" sobre algunos intendentes para que se inclinen por una empresa.
Ballesteros negó que haya habido algún tipo de "sugerencia" al respecto.
Un pedido de informes ingresado a la Legislatura por parte de la Diputada por la Coalición Cívica Maricel Moro sostiene que “eludiendo todo procedimiento y resguardo administrativo los municipios de la provincia -con la complacencia del gobierno provincial e invocando una supuesta 'urgencia'- están contratando sin licitación ni controles la compra de cámaras de seguridad”.
Bragado suma un caso más a la sospecha, aunque tal vez Aldo San Pedro vuelva a señalar como "destituyente" a la oposición radical, como lo hizo en el discurso que brindó cuando el Gobernador Scioli visitó la ciudad.
Desde el radicalismo le respondieron: "No somos destituyentes ni tenemos vocación de obstruir. Por el contrario, hemos aprobado todas las ordenanzas que el Ejecutivo necesitaba".