Bullrich convocó a los docentes a la primera reunión paritaria
Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados para el viernes 11 de diciembre, por el nuevo Ministro de educación al primer encuentro en el que se abordará la negociación salarial, las condiciones de trabajo, la formación docente gratuita y en ejercicio y la nueva ley de financiamiento educativo, entre otros temas. Participarán CTERA, UDA, AMET, SADOP y la CEA.
Luego del llamado de nuevo titular de la cartera de educación, Esteban Bullrich, la Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso manifestó: "Vamos a ir a escuchar las propuestas educativas de las nuevas autoridades".
"Nos parece bien que nos hayan convocado pronto, vamos a plantear que se lleve adelante la reunión paritaria con tiempo, que es lo que pedimos siempre, y vamos a dejar clara nuestra gran preocupación sobre el tema ganancias en el aguinaldo", enfatizó.
Además, Alesso afirmó que "el anuncio del nuevo presidente va a dejar a muchos compañeros afuera, porque se habla de cobrar el impuesto a las ganancias a aquellos que cobren más de 30.000 pesos en bruto cuando el año pasado se aplicó sobre sueldos de 35.000 pesos de bolsillo".
"Otra gran preocupación que vamos a plantearle al Ministro es el importante aumento de precios en los costos de la canasta familiar, que afecta a todos los trabajadores, además del tema salarios, las condiciones de trabajo, la formación docente y la nueva ley de Financiamiento Educativo, entre otros", señaló la dirigente.
De la reunión, que será a las 12.30 en el Palacio Sarmiento, también participarán la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).