Bullrich sobre Maldonado: "No vamos a aceptar que nos comparen con la dictadura militar"
La ministra de Seguridad se presentó en el Senado para hablar de la desaparición de Santiago Maldonado: "Nuestro Gobierno de ninguna manera podría avalar algún tipo de situación de violencia en la Gendarmería".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló ante el Senado de la Nación donde se refirió a la desaparición del joven Santiago Maldonado, ocurrida el 1 de agosto luego de una protesta mapuche en el sur del país.
"No tenemos indicios de que la Gendarmería haya actuado con violencia y tenga algún detenido", sostuvo la funcionaria de Mauricio Macri al relatar cómo fue el operativo de seguridad tras la protesta en Cushamen, Chubut.
"Nuestro Gobierno de ninguna manera podría avalar algún tipo de situación de violencia en la Gendarmería Nacional", aseguró y agregó: "Por ese motivo es que desde la perspectiva del Estado, todas las hipótesis tienen que abrirse en este caso".
Bullrich precisó que hasta el momento la causa no está caratulada como "desaparición forzada", sino como persona extraviada y es por eso que se está realizando una investigación desde la perspectiva de la "búsqueda de personas".
Por último, luego de la caliente intervención del Senador Godoy, la ministra expresó: "De ninguna manera los funcionarios de Cambiemos vamos a permitir que nos comparen con la dictadura militar, es una falta de respeto".