Cambiemos busca restringir los permisos de “libertades asistidas”
El proyecto de modificación de la norma de Ejecución penal se produce tras el asesinato de Abril Bogado, la niña de 12 años que murió durante un asalto en La Plata. El acusado del homicidio salió en libertad mediante el beneficio aprobado por el juez José Villafañe.
Desde el oficialismo buscan modificar la Ley de Ejecución penal de la Provincia, con el objetivo de que sea adaptada a la legislación nacional y restringir de ese modo a que los jueces puedan aprobar beneficios de libertades asistidas, tras la liberación José Edgardo Echegaray Biel, el acusado por el asesinato de Abril Bogado, en La Plata.
El encargado del proyecto enviado es Juan Pablo Allan, senador provincial por Cambiemos, quien consideró que “sin dudas, la tragedia de Abril Bogado ha puesto sobre la mesa la necesidad de terminar con los márgenes de discrecionalidad de los magistrados que toman decisiones sin reparar en las víctimas ni en la sociedad en general que se ve afectada cuando liberan a alguien que no demostró superar su peligrosidad”.
“Con esta modificación, que fue consensuada con el Ministerio de Justicia Bonaerense, estamos poniendo a la ley provincial en sintonía con el régimen nacional y acotando la discrecionalidad de los jueces en los beneficios que pueden otorgar a los presos”, precisó Allan.
En ese sentido, el funcionario afirmó que “más allá del grado de ideología de cada magistrado” se pretende que “las condenas graves se cumplan en su totalidad en prisión”. “Con esta modificación a la ley estamos dando una herramienta concreta a la justicia para que así ocurra”.
Y agregó: “No podrán otorgarse salidas asistidas aquellos condenados por homicidio simple y homicidio agravado; lesiones gravísimas agravadas por alevosía o por violencia de género; delitos contra la integridad sexual; y privación ilegal de la libertad coactiva”.
Además, Allan detalló que con esa modificación se excluye de ese beneficio al autor de un “secuestro extorsivo, si se causare la muerte de la persona ofendida; la portación ilegal de armas de fuego, entre otros casos”. “Que todas las fuerzas acompañen esta iniciativa ya que es una herramienta muy importante que dará certeza a la justicia y tranquilidad a los bonaerenses”, pidió el senador.